El Ministerio de Salud y Protección Social presentó un avance normativo relacionado con la reglamentación de las piscinas de uso colectivo en Colombia, en el marco de la temporada de vacaciones 2024-2025. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad del agua en estos espacios recreativos, así como prevenir accidentes y enfermedades asociadas a su uso.
El proyecto de regulación, basado en la Ley 1209 de 2008 y el Decreto 780 de 2016, establece criterios técnicos para la construcción segura de piscinas, medidas preventivas para eliminar riesgos en las instalaciones existentes y normas sanitarias para el manejo del agua. Este avance normativo ha sido puesto en consulta pública, permitiendo la participación de actores clave del sector para garantizar una propuesta integral y ajustada a las necesidades del país.
El Ministerio recordó a las secretarías de salud y demás oficinas administrativas municipales y distritales que es competencia exclusiva de MinSalud reglamentar estas medidas, por lo que deben abstenerse de emitir actos administrativos relacionados con los criterios técnicos de construcción y seguridad en piscinas.
Adicionalmente, se instó a las autoridades locales a intensificar la inspección en establecimientos con piscinas de uso colectivo y, en caso de cumplimiento, otorgar el Certificado de Cumplimiento de Normas de Seguridad, como lo establece la Ley 1209.
Recomendaciones de seguridad para el uso de piscinas públicas
Con el objetivo de minimizar riesgos durante las vacaciones, el Ministerio compartió medidas preventivas para piscinas y aguas abiertas:
- Supervisión constante: Los niños nunca deben estar solos en el agua o cerca de ella, incluso si saben nadar.
- Respeto por las señales: Cumplir con las advertencias en playas, ríos y piscinas es esencial para la seguridad.
- Evitar conductas de riesgo: No correr cerca de las piscinas y abstenerse de consumir alcohol antes de nadar.
En aguas abiertas, se hizo un llamado a nadar siempre acompañado, evitar zonas con advertencias por corrientes o mal clima, y respetar las recomendaciones locales de seguridad.
Prevención de enfermedades
El Ministerio también recordó buenas prácticas para evitar enfermedades relacionadas con el uso de piscinas:
- Ducharse antes y después de nadar para mantener la calidad del agua.
- Abstenerse de entrar al agua si se padece diarrea o infecciones en la piel.
- Fomentar la higiene en niños pequeños y educarlos sobre el uso adecuado de las piscinas.
Próximos pasos de la regulación
El proyecto de regulación incluirá próximamente un enfoque detallado sobre la calidad del agua en piscinas y estructuras similares, así como las mejores prácticas sanitarias. El documento será puesto a disposición del público en el canal oficial del Ministerio para comentarios adicionales.
El Ministerio de Salud y Protección Social reafirma su compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar de los ciudadanos, priorizando la implementación de políticas que reduzcan riesgos y garanticen espacios recreativos seguros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación firmó convenio con Cornare y El Carmen de Viboral para actualización catastral con enfoque multipropósito
Este año han aumentado en más de $3 000 millones los ingresos de El Carmen de Viboral tras poner en marcha procesos de actualización catastral.
-
Subteniente del Ejército murió, al parecer por atropellamiento, en Cáceres, Antioquia
El subteniente fue identificado como Juan Sebastián Reyes Galeano, al parecer perteneciente al Batallón de Selva N.° 57.
-
Asesinaron a un firmante de paz en Cocorná: responsables al parecer intentaron incinerar el cuerpo
Según Indepaz, van 30 firmantes asesinados este año en Colombia, este caso sería el número 31.