El Centro Nacional de Consultoría realizó recientemente la medición de intención de voto de los colombianos con miras a las elecciones presidenciales de 2026. La medición se centró en analizar la preferencia de votantes de las distintas corriente políticas del país, así como una eventual elección presidencial entre varias personalidades.
Resultados en la derecha
Leer más: Nueva modalidad de estafa y extorsión a través de mensajes falsos de "Bancolombia"
En este segmento, la periodista Vicky Dávila lidera la intención de voto con un 36,4 % de preferencia. Le siguen Germán Vargas Lleras con un 20,3 % y Miguel Uribe Turbay con un 20,1 %. Más atrás aparecen María Fernanda Cabal (14,5 %) y Paloma Valencia (13,9 %).

Candidatos del centro
En una eventual consulta del centro político, Sergio Fajardo encabeza la intención de voto con un 27,1 %, seguido por Claudia López (20,4 %), Juan Manuel Galán (15,6 %), Juan Daniel Oviedo (14,2 %) y Luis Gilberto Murillo (3,3 %).
Otras noticias: Tragedia en Cocorná: niño de tres años perdió la vida en una piscina

Candidatos de la izquierda
En la consulta de la izquierda, Gustavo Bolívar lidera con un 29,1 %, seguido por Daniel Quintero (20,3 %), María José Pizarro (19 %), Carolina Corcho (15,6 %), Francia Márquez (6,1 %) y Camilo Romero (3,2 %).

Intención de voto general
Sin segmentación ideológica, Vicky Dávila encabeza la intención de voto con un 12,7 %, seguida por Sergio Fajardo (11,8 %), Juan Manuel Galán (7,8 %) y Claudia López (6,9 %).
Comparación de tendencias políticas
En comparación con la medición de noviembre de 2024, se observan cambios en todas las corrientes:
- Derecha: Vicky Dávila subió de 11,4 % a 12,7 % en intención de voto general.
- Centro: Sergio Fajardo descendió de 13,4 % a 11,8 %.
- Izquierda: Gustavo Bolívar y Daniel Quintero se consolidan como las principales figuras, aunque aún sin mediciones comparativas previas.
Otras noticias: Accidente en la autopista Medellín - Bogotá deja un fallecido y una mujer herida
Mientras la derecha gana protagonismo con Dávila al frente, el centro muestra un leve descenso en el apoyo a Fajardo. Por su parte, la izquierda mantiene un panorama competitivo entre Bolívar y Quintero.

Prioridades de los votantes
Sobre los temas que los ciudadanos consideran prioritarios para las campañas presidenciales, los resultados fueron los siguientes:
- Salud (19,5 %)
- Seguridad (16,1 %)
- Paz (14,1 %)
- Corrupción (11 %)
- Reactivación económica (10,4 %)
- Desempleo (9,9 %)
- Control del territorio (9,7 %)
- Educación (7,3 %)
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Video muestra momento exacto de la caída de una aeronave en Medellín: peatones y conductores se salvaron
En las últimas horas se conoció un video que muestra el momento exacto de la caída de una aeronave que sufrió fallas en el motor cuando venía desde Tolú hacia Medellín. El siniestro dejó dos personas heridas, el piloto y una pasajera. La aeronave cayó en un parque del barrio Estadio, en la comuna Laureles,…
-
Iván Cepeda respondió a invitación de las madres víctimas de “falsos positivos” para ser candidato presidencial
El actual senador de la República por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, y quien viene de ganar en primera instancia en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, recibió una invitación de las madres víctimas de “falsos positivos”, quienes le pidieron aspirar en las elecciones que se aproximan. Desde Mafapo, la asociación de…
-
Juan Carlos Pinzón respondió al guiño de Álvaro Uribe: “enfrentamos desafíos que no admiten divisiones”
El exviceministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe, y exministro de Defensa de Juan Manuel Santos, Juan Carlos Pinzón, se pronunció sobre la reunión que sostuvo en Llanogrande con el expresidente Uribe. Horas antes de la respuesta de Pinzón, Uribe publicó un mensaje que sentó la posibilidad de una alianza de cara a…