Líderes indígenas y personas de diferentes partes del país se unieron para hablar sobre los aprendizajes y avances en la implementación de los proyectos REDD+ en sus territorios durante el encuentro Voces de la Amazonía, organizado por Masbosques en alianza con Soluciones Proambiente SAS.
Leer más: Desplome de techo en Rionegro deja dos personas evacuadas; segunda emergencia similar en pocos días
Este espacio de diálogo, realizado de manera virtual, resaltó el compromiso de las
comunidades indígenas y sus aliados en la protección, conservación y cuidado de los ecosistemas estratégicos de la Amazonía colombiana.
Para líderes como Fabio Parra, de la Comunidad de Bachaco en el Vichada, los proyectos REDD+ (Reducing emissions from deforestation and forest degradation), es decir, aquellos que tienen un impacto en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero gracias a la conservación y aumento de las reservas de carbono y el manejo forestal sostenible, son una “gran bendición para la comunidad”, señala.
Según Parra, “a través de ellos hemos aprendido a tener sentido de pertenencia por nuestro territorio, por nuestra selva, por nuestra comunidad, por todo lo que tenemos allá”.
“Vemos la importancia de involucrar en estos espacios de manera directa a las comunidades y que mostremos esa realidad de los proyectos. En este caso, los proyectos REDD+ son para las comunidades y por las comunidades y como Masbosques, lo que hacemos siempre es trabajar entre todos, en este caso, involucramos a las comunidades para que sean estas, quienes directamente muestren la realidad de los proyectos”; resaltó Jaime Andrés García director Ejecutivo de Masbosques.
En el año 2020, Masbosques se unió a Soluciones Proambiente SAS para desarrollar una estrategia de conservación de los ecosistemas amazónicos, a través de la implementación de 8 proyectos REDD+ en los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés, Colombia. Estos proyectos se guían por enfoques de derechos humanos, enfoque diferencial, género y la acción sin daño, buscando promover una gestión
ambiental equitativa y sostenible.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nueve municipios del Oriente firmaron convenio con EPM en pro de la educación y el desarrollo social
Al menos 216 centros educativos de los municipios firmantes serían impactados por esta iniciativa.
-
Anunciaron sanción para taxista que atacó el vehículo de una mujer en Sabaneta
La empresa a la cual estaba adscrito el taxi involucrado asumió, sin condiciones, la reparación total del vehículo particular afectado.
-
Joven fue condenada a más de 21 años de prisión por explotar sexualmente a su prima en Medellín
Un extranjero involucrado en el hecho fue capturado en abril de 2024 en Miami, cuando pretendía viajar a Colombia para otro supuesto encuentro sexual.