Con éxito se llevó a cabo el proceso de liberación de un ocelote (Leopardus pardalis) en zona rural del norte de Antioquia; gracias a la articulación institucional de los equipos de fauna silvestre de Corantioquia y Empresas Públicas de Medellín, EPM.
El individuo macho fue encontrado cuando era cachorro en el mes de julio de 2023 por habitantes de la jurisdicción de la Corporación. Luego, en el Centro de Atención y Valoración - CAV de EPM, el ejemplar fue recibido y posteriormente rehabilitado.
Leer más: Doce años después del desminado humanitario, soldados destruyeron otro explosivo en San Carlos



Ahora, tras ocho meses, los profesionales de ambos convenios determinaron que el animal estaba listo para retornar a su entorno silvestre. Con el objetivo de monitorearlo en el medio, se implementaron tres alternativas: uso de collar de telemetría, instalación de cámaras trampa y rastreo por medio de tecnología VHF.
El collar de telemetría es una herramienta que posibilita rastrear individuos de fauna silvestre; con registro de puntos geográficos que se envían a un satélite, el cual evidencia el desplazamiento del animal en una plataforma. A su vez, las cámaras trampa, permiten obtener registros del individuo objeto del estudio y de otros depredadores presentes en la zona, así como presas potenciales.
Asimismo, el rastreo por medio de VHF es un sistema que funciona por medio de señales emitidas por el emisor (collar de telemetría) y receptor (radio y antena); en el momento en que se detecta, el receptor arroja un sonido en forma de beep----beep----beep, que significa que el collar se encuentra en las proximidades del usuario, permitiendo entender que el animal se encuentra por la zona.
“Con el uso de esta tecnología se espera poder determinar si el proceso de rehabilitación llevado a cabo ha sido satisfactorio, indicando si el animal se acopló a la dinámica ecosistémica”, expresó Corantioquia en un comunicado de prensa.
Es de resaltar que los ocelotes son felinos con una importante función en la regulación y control de poblaciones de presas medianas y pequeñas; lo que favorece el equilibrio de los ecosistemas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.
-
EPM y nueve municipios del Oriente acuerdan inversión de $8 571 millones para el campo
El programa Cultivando el Campo tendrá una inversión de $8 571 millones. Una de las metas es beneficiar a más de mil familias campesinas del Oriente.
-
Emergencias en Sabaneta dejaron 22 mascotas afectadas: solicitan apoyo para protegerlas
Los peludos necesitan elementos de higiene, alimentación y huacales para el transporte. El punto de recepción es el Club del Adulto Mayor de Sabaneta, en horario continuo.