En marzo de 2012, San Carlos se convirtió en el primer municipio del país libre de sospecha de minas antipersonal. Sin embargo, esta declaratoria nunca garantiza por completo que el territorio esté libre de minas, artefactos sin explotar o trampas explosivas.
Es así como 12 años después de la intervención integral en esta población del Oriente, soldados del Batallón de Desminado Humanitario número 7 ubicaron y destruyeron otro artefacto explosivo que estaba instalado en la vereda Las Flores. Este artefacto generaba un alto riesgo para las cerca de siete familias que habitan allí.
Es noticia: El escalofriante caso de un hombre que estuvo encadenado durante 20 años
Además de la explosión controlada en Las Flores, pobladores de la vereda Porvenir recibieron volantes informativos y capacitaciones por parte de los soldados del Batallón de Desminado sobre el riesgo de las minas y sus posibles manejos para reducir el riesgo.



-
Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima
El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…
-
Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral
Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…
-
Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades
Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05