Con más de 220 uniformados, la Policía mantiene a esta hora un fuerte dispositivo de seguridad en el Congreso de la República, donde la Comisión Séptima del Senado acaba de hundir, oficialmente, la reforma laboral.
En la comisión se votó una ponencia de archivo, terminando con ocho votos por el sí y seis por el no. Así las cosas, la reforma no se debatió y fue hundida oficialmente.
Los principales argumentos de los congresistas que votaron la ponencia de archivo son los datos arrojados por el Banco de la República respecto a la posible destrucción de 450 000 empleos en un futuro cercano y 790 000 empleos en el largo plazo, debido a los efectos de la reforma.
Sin embargo, los congresistas que defendían la reforma dijeron que el texto sellaría las brechas sociales a favor de los trabajadores más humildes del país.
En respuesta al hundimiento, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el Gobierno nacional expedirá cerca de nueve decretos reglamentarios, dirigidos a limitar el uso fraudulento del contrato de prestación de servicios, la formalización del trabajo doméstico, la igualdad salarial, el derecho a la huelga, entre otros.
Sin embargo, el presidente no tiene facultades para expedir decretos respecto a temas como las horas dominicales o los días festivos, por lo que seguirán adelante con la consulta popular.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aeropuerto José María Córdova tendrá cierres programados por mantenimiento entre el 20 de mayo y el 1 de junio
Sin embargo, el terminal de pasajeros del aeropuerto José María Córdova permanecerá abierto las 24 horas.
-
Se viene el estreno de “Cosiaca”, la megaproducción de 12 capítulos de Teleantioquia
“Cosiaca” se llevó a cabo en 35 días de grabación, distribuidos en 6 semanas de trabajo y correspondientes a 420 horas de rodaje.
-
El Carmen de Viboral celebra a las familias este 16 de mayo
La programación concluirá con una tarde cultural protagonizada por artistas locales de El Carmen de Viboral.