A partir del 3 de octubre de 2024, los ciudadanos colombianos deberán seguir unos requisitos y procedimientos actualizados para solicitar o renovar su pasaporte. Este cambio es parte de una modernización tecnológica del sistema de expedición, que busca mejorar la seguridad y agilizar los tiempos de entrega.
Para solicitar el pasaporte, los ciudadanos deben presentar su cédula de ciudadanía vigente. En caso de que la cédula esté en trámite de duplicado o renovación, se aceptará una contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Quienes soliciten el pasaporte por primera vez deben presentar una copia del registro civil de nacimiento. Además, si el solicitante cuenta con un pasaporte anterior, ya sea vigente o vencido, debe presentarlo durante el trámite. Si el pasaporte anterior ha sido robado o perdido, se debe informar mediante una declaración bajo juramento.
En situaciones especiales donde la cédula de ciudadanía o el registro civil se hayan emitido de manera extemporánea, será necesario presentar documentos adicionales que verifiquen la adquisición de la nacionalidad colombiana. La oficina expedidora puede solicitar también un certificado de nacionalidad para confirmar la identidad del solicitante.
El proceso de solicitud ha sido parcialmente digitalizado. El primer paso es completar un formulario electrónico en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y programar una cita en la oficina expedidora. En la cita presencial, se realizará la captura de fotografía, huellas dactilares y firma digital. El costo del pasaporte debe ser cancelado en el lugar o mediante los canales habilitados por la entidad. Los nuevos precios para el pasaporte son: $180 000 para el pasaporte ordinario, $100 000 para el pasaporte de zonas de frontera y US $82 o € 60 para colombianos en el exterior.
Una vez completado el trámite, el pasaporte estará disponible para su retiro en un plazo de 8 a 10 días hábiles. Los solicitantes pueden hacer seguimiento al estado de su documento a través del portal en línea. Se recomienda revisar los requisitos y asegurar que toda la documentación esté en orden antes de acudir a la cita.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades se articulan en Marinilla tras hechos violentos: solicitan colaboración ciudadana
Por el último caso, el hallazgo de una extremidad humana en zona urbana de Marinilla, ofrecen una recompensa de $20 millones.
-
Unidad de Quemados Adultos de San Vicente Fundación inaugura su nueva área y amplía su capacidad
Esta unidad de quemados pasó de 534 a 1439 metros cuadrados. Ahora su capacidad instalada es de 24 camas hospitalarias.
-
Murió Sansón, el perrito antiexplosivos del Ejército que fue víctima de una mina en Yondó
Sansón, que había perdido una pata tras caer a un campo minado el pasado fin de semana, murió como consecuencia de las heridas.