El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció su respaldo al Proyecto de Ley 261 de 2024, conocido como la Ley de Protección a Menores de Edad en Redes Sociales, que busca establecer un marco regulatorio para el acceso de menores de 14 años a estas plataformas.
La iniciativa, que pasó su primer debate en la Comisión Sexta del Senado, pretende garantizar la seguridad y el bienestar digital de los niños y adolescentes en el país.
Leer también: Nuevo homicidio: un hombre fue asesinado en Rionegro, investigan si fue por robarle
El proyecto de ley propone que menores de 14 años no puedan crear cuentas ni acceder a redes sociales sin la autorización expresa de sus padres o tutores. También incluye medidas como restricciones horarias para el uso de redes sociales entre las 10:00 p. m. y las 6:00 a. m., y multas significativas para las plataformas que incumplan estas disposiciones.
El proyecto también plantea la creación de una Escuela para Padres, una plataforma educativa que orientará a las familias sobre el uso responsable de la tecnología. Según datos del ICBF, el 65 % de los menores de 10 a 13 años en Colombia ha estado expuesto a contenido inadecuado en redes sociales, lo que subraya la necesidad de intervenciones como esta.
El senador, Esteban Restrepo, coautor y ponente del proyecto, destacó la importancia de estas medidas para enfrentar los delitos sexuales cometidos contra menores, muchos de los cuales tienen origen en interacciones a través de redes sociales: "No vamos a parar hasta garantizar un entorno seguro para nuestros niños. Este proyecto es una herramienta clave para combatir a los depredadores que los acechan en el entorno digital", señaló Restrepo.
Según el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, esta normativa responde a la creciente preocupación por los riesgos asociados al uso temprano de redes sociales, como la exposición a contenido inapropiado, el ciberacoso y el impacto negativo en la salud mental: "Nuestro respaldo a este proyecto se fundamenta en la necesidad de proteger a la infancia, educar a las familias y construir un entorno digital más seguro", afirmó Lizcano, citando estudios que vinculan el uso excesivo de redes sociales con trastornos de sueño y problemas de autoestima en adolescentes.
La discusión continuará en los próximos debates legislativos, con el objetivo de establecer una regulación que equilibre el acceso a la tecnología con la protección de la infancia en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Sacerdote asegurado en centro carcelario por investigación de presunto abuso sexual en Antioquia
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 57 años, quien se desempeñaba como sacerdote en un municipio costero del Urabá antioqueño.
-
La Ceja será sede del Campeonato Nacional de Tiro con Arco
Del 24 al 27 de julio, la Unidad Deportiva Carlos Alberto Bernal de La Ceja albergará el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, un evento que reunirá a los mejores arqueros del país en una competencia de alto nivel que pondrá a prueba la precisión, concentración y talento de los participantes.
-
El Retiro se alista para la quinta versión del Ciclopaseo Entre Montañas
El próximo 13 de julio, El Retiro vivirá una nueva edición del Ciclopaseo Entre Montañas, un evento deportivo y recreativo que invita a los amantes del ciclismo a recorrer los paisajes y veredas de este encantador municipio del Oriente Antioqueño.