La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no puede acompañar.
“He tenido el inmenso honor de acompañarlo desde distintos espacios (…) pero más allá de los cargos, lo hice como una servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes”, escribió Sarabia en la misiva, en la que también señala que “ya no me es posible ejecutar” el rumbo actual del Gobierno, aunque reitera su afecto y respeto por el presidente Petro.
Otras noticias: Gobernador de Antioquia recusa a la fiscal general y denuncia persecución política por parte del Gobierno Petro
Sarabia, quien se desempeñó anteriormente como jefa de gabinete, directora del DAPRE y del DPS, aseguró que se retira “con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí” y agradeció la oportunidad de servir al país desde la administración actual.
En su carta, la ahora exfuncionaria se despidió con un mensaje de unidad: “Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Detalles de la trágica muerte del trabajador que cayó de un edificio en Los Colegios, en Rionegro
Autoridades investigan la trágica muerte de un trabajador de construcción que cayó desde un piso superior en el Edificio Dubái ubicado en el sector Los Colegios, en Rionegro.
-
El angustioso diálogo entre piloto y controladora previo al accidente aéreo en Medellín: “me voy a meter al estadio”
En un centro asistencial permanecen el piloto y la pasajera que venían en la aeronave de pequeño tamaño que se accidentó ayer viernes en un parque del barrio Estadio, en la comuna Laureles, en Medellín.
-
Martha: una vida tejida con hilos de servicio
“Hablar de quienes ya no están es una forma de avivar su existencia; es pasear la mente y las palabras por esas vidas que, labradas en un pasado, siguen resonando en el ahora”.