La reciente incautación de más de 1 200 camisetas falsificadas de la selección Colombia en el centro de Barranquilla ha generado controversia entre comerciantes y autoridades. Si bien la operación fue elogiada por las autoridades y representantes oficiales, algunos comerciantes locales y personas en redes sociales han expresado su descontento y preocupaciones sobre el impacto económico de estas medidas.
La Policía Metropolitana de Barranquilla, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la DIAN, llevó a cabo una serie de operativos que resultaron en la confiscación de las camisetas fraudulentas. Las autoridades destacaron la importancia de esta acción para proteger la economía formal y los derechos de los consumidores.
Entérese: Por falla en el Metrocable, comerciantes del Parque Arví lamentan pérdidas de hasta el 80 %
Sin embargo, no todos están de acuerdo con las acciones tomadas. Algunos comerciantes afectados han manifestado su frustración, argumentando que estas medidas perjudican sus negocios y la economía local. “Estamos tratando de ganarnos la vida y mantener a nuestras familias. Las autoridades deberían enfocarse en problemas más grandes y no en pequeñas ventas”, comentó uno de los comerciantes a un medio local de Barranquilla.

Además, han surgido críticas sobre la falta de apoyo y alternativas ofrecidas a los vendedores que, según ellos, no siempre son conscientes de la ilegalidad de los productos que comercializan.
La incautación ha reavivado el debate sobre el comercio informal en Colombia y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la aplicación de la ley y el apoyo a los pequeños comerciantes.


-
El Retiro se alista para la VII Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo
El municipio de El Retiro vivirá este fin de semana una de sus competencias deportivas más representativas: la Clásica Cuna de la Libertad de ciclomontañismo, un evento que combina deporte, turismo y tradición, y que se enmarca en el Acuerdo 03 de 2018, mediante el cual se oficializó su realización anual.
-
Desde este lunes comienzan las sanciones económicas por incumplir el Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá
Luego de una semana de sanción pedagógica para que los ciudadanos se adaptaran a la nueva rotación del Pico y Placa, este lunes 11 de agosto Medellín y su área metropolitana comenzarán a aplicar sanciones económicas a quienes incumplan la medida.
-
El deporte se toma las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores con la programación del Incerde
En el marco de las tradicionales fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores, el Incerde invita a toda la comunidad a disfrutar de una programación deportiva y recreativa llena de energía y alegría: Con esta variada agenda, el Incerde reafirma su compromiso con el deporte, la recreación y la integración comunitaria, siendo un motor que…