La reciente incautación de más de 1 200 camisetas falsificadas de la selección Colombia en el centro de Barranquilla ha generado controversia entre comerciantes y autoridades. Si bien la operación fue elogiada por las autoridades y representantes oficiales, algunos comerciantes locales y personas en redes sociales han expresado su descontento y preocupaciones sobre el impacto económico de estas medidas.
La Policía Metropolitana de Barranquilla, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la DIAN, llevó a cabo una serie de operativos que resultaron en la confiscación de las camisetas fraudulentas. Las autoridades destacaron la importancia de esta acción para proteger la economía formal y los derechos de los consumidores.
Entérese: Por falla en el Metrocable, comerciantes del Parque Arví lamentan pérdidas de hasta el 80 %
Sin embargo, no todos están de acuerdo con las acciones tomadas. Algunos comerciantes afectados han manifestado su frustración, argumentando que estas medidas perjudican sus negocios y la economía local. “Estamos tratando de ganarnos la vida y mantener a nuestras familias. Las autoridades deberían enfocarse en problemas más grandes y no en pequeñas ventas”, comentó uno de los comerciantes a un medio local de Barranquilla.

Además, han surgido críticas sobre la falta de apoyo y alternativas ofrecidas a los vendedores que, según ellos, no siempre son conscientes de la ilegalidad de los productos que comercializan.
La incautación ha reavivado el debate sobre el comercio informal en Colombia y la necesidad de encontrar un equilibrio entre la aplicación de la ley y el apoyo a los pequeños comerciantes.


-
En video: enfrentamiento entre hinchas deja dos heridos en la autopista Medellín-Bogotá
En video quedó registrado cómo los hinchas trataron de parar vehículos para que llevaran a un centro hospitalario a uno de los hombres lesionados.
-
Colombia Mayor: pagos del cuarto ciclo alcanzan 72 % de avance, más de 1,6 millones de beneficiados
1 139 540 personas han cobrado el incentivo de Colombia Mayor mediante la modalidad de giro.
-
DIAN subastará joyas y metales preciosos en evento virtual abierto al público
Esta subasta de la DIAN estará abierta del 20 al 22 de mayo.