MiOriente > Medellín > Por falla en el Metrocable, comerciantes del Parque Arví lamentan pérdidas de hasta el 80 %

Por falla en el Metrocable, comerciantes del Parque Arví lamentan pérdidas de hasta el 80 %

  • Los comerciantes del Parque Arví han reportado pérdidas significativas en sus ventas, alcanzando a ser del 80 %, después del reciente accidente en la línea K del Metrocable. Este incidente ha afectado gravemente la afluencia de visitantes, en un momento que debería ser de alta actividad por la temporada de vacaciones.

    El accidente, que obligó a la suspensión de la línea K del Metrocable, no solo ha impactado a los comerciantes, sino también a los turistas que frecuentan el parque. La línea K es una vía crucial para el acceso al Parque Arví, uno de los destinos turísticos más populares de Medellín, conocido por su biodiversidad y actividades al aire libre.

  • Leer más: Así fue el sobrevuelo del avión Kfir que anticipa la Feria Aeronáutica de 2025 en Rionegro

    Según los reportes, los comerciantes del área están enfrentando dificultades económicas debido a la drástica reducción en el número de visitantes. Las ventas han disminuido significativamente, afectando la economía local, que depende en gran medida del turismo.

    Elkin Amed Rincón, representante legal de Mercado Arví (Fumdarví), dijo en entrevista con Caracol Radio que:

    La gente que se podía vender en un día regular, y solo iba por el sector de alimentos, 400, 500 mil pesos, no se venden ni 100 mil pesos; y eso mejoró, porque la semana pasada fue perversa. Y a nivel artesanal, muchos el fin de semana no vendieron un solo peso, que cuando está muy malo, que le vaya a una persona bien mal, porque hay mucha competencia, 100 mil pesos. Y hubo muchos que vendieron cero pesos

    Los comerciantes han expresado su preocupación por la prolongada suspensión del servicio de Metrocable y han solicitado a las autoridades una pronta solución. Además, han pedido apoyo financiero para mitigar las pérdidas sufridas durante este período.

    Actualidad: Metro de Medellín avanza en inspecciones a la línea K del Metrocable tras accidente

    Por su parte, las autoridades del Metro de Medellín han indicado que están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible, pero han señalado que la seguridad es su máxima prioridad. Mientras tanto, se están explorando alternativas de transporte para facilitar el acceso al parque y apoyar a los comerciantes y turistas afectados.

    La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que las medidas tomadas ayuden a aliviar el impacto económico en la comunidad local y restaurar la normalidad en el Parque Arví.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…

    Compartir: