A partir de agosto, aproximadamente 11 millones de hogares en Colombia experimentarán un descuento en su tarifa de aseo gracias a la Resolución 1000 de 2024 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
Esta resolución, firmada el pasado 12 de julio y publicada en el Diario Oficial, introduce el Factor de Productividad en las tarifas, beneficiando tanto a los usuarios como a las empresas de servicios públicos.
Ruth Quevedo, directora ejecutiva de la CRA, explicó que este principio “ordena trasladar a los usuarios, vía tarifa, los aumentos en la productividad y la mayor eficiencia de las empresas“. Aunque este ajuste debía implementarse desde 2019, su impacto en las tarifas no se había hecho visible hasta ahora.
Ajustes y Beneficios
Inicialmente, en 2019, la cifra de productividad fue muy baja (0,072 %) y en los años 2020 y 2021 no se reconoció productividad debido a la pandemia. Sin embargo, para 2024, el Factor de Productividad se ha definido en 2,18, basándose en datos de los años 2021 y 2022.
Ganancias Compartidas
La CRA señaló que la reducción en las tarifas variará según el estrato y la ubicación de los usuarios.
Es una norma que implica un ‘gana – gana’, pues hace justicia con los usuarios y también estimula a las empresas prestadoras del servicio a ser más productivas y eficientes
afirmó Quevedo.
Leer más: Lanzan libro sobre la guerra entre Ramón Isaza, Manuel Buitrago y sus familias
Las empresas recibirán el 50 % del reconocimiento de eficiencia, mientras que los usuarios verán reflejada la otra mitad en sus tarifas reducidas.
Impacto en las Entidades Territoriales
Además de beneficiar a los usuarios y empresas, esta reducción de tarifas también aliviará la carga fiscal de las entidades territoriales que pagan subsidios para los estratos 1, 2 y 3. Se estima que las entidades territoriales podrán ahorrar entre 7 y 14 mil millones de pesos anualmente.
Este ajuste en las tarifas de aseo representa un avance significativo hacia una mayor equidad y eficiencia en la prestación de servicios públicos en Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente
https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Putin y Trump hablarán de los “asuntos más complejos” pero no firmarán nada, dice el Kremlin
Putin y Trump se reunirán a las 2:30 p. m. (hora en Colombia) este viernes en una base militar en Alaska.
-
Las figuras de Putin y Trump animan la venta en tiendas de souvenirs rusas antes de la cumbre
El de mañana será el primer encuentro entre ambos desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca en noviembre de 2024 y desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
-
Abatieron en Andes a alias Cedral, cabecilla del Clan del Golfo, señalado de desplazamientos, homicidios y múltiples delitos
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de confianza de alias Cedral: alias Pipe, jefe de sicarios, y alias Peruano.