Los escenarios deportivos y públicos de Cúcuta, Ocaña y Tibú, en Norte de Santander; se convirtieron en campos de refugiados debido al recrudecimiento del conflicto entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc.
Ambos grupos criminales se disputan el control del Catatumbo, una estratégica zona limítrofe entre Colombia y Venezuela. Desde hace cinco días se declararon la guerra total debido al asesinato de tres civiles y de algunos combatiente.
Leer también: ¡Atención! Así quedaron las tarifas de los principales peajes del Oriente Antioqueño
Según las cifras actualizadas del Gobierno nacional, la guerra en esa región ya deja más de 80 personas asesinadas, 11 000 desplazadas, 20 secuestradas y un número indeterminado de confinadas.
En el caso de Cúcuta, el estadio general Santander se convirtió en el principal albergue humanitario para cientos de personas que siguen llegando desplazadas.
“No sigan ofrendando su vida por una causa que no existe. Los tienen confundidos y metidos en un enredo ideológico donde ustedes no comprenden lo que está pasando”, dijo un vocero del ELN en un video publicado en las últimas horas.
Contexto sobre el Catatumbo:
La región del Catatumbo está localizada en Norte de Santander y la conforman los municipios de Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata.
Alberga los resguardos Motilón-Barí y Catalaura, donde habita el pueblo indígena Barí.
Es un territorio con una gran diversidad biológica y riqueza natural, atravesado por numerosos ríos, quebradas y caños. El río Catatumbo recorre toda la región, desde su nacimiento en las montañas de Ábrego, hasta su desembocadura en el Lago de Maracaibo en Venezuela, según detalla el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro tiene ya una guía con más de 160 especies de aves para fortalecer la educación y el turismo ambiental
La guía es una invitación a proteger la biodiversidad y reconocer el valor ecológico de los ecosistemas de alta montaña de Rionegro.
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.