A presuntos integrantes de las disidencias de la FARC le adjudican el atentado que sufrió este miércoles, hacia el mediodía, el esquema de seguridad de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, cuando este regresaba del municipio de Suárez, Cauca, donde la dirigente hizo presencia en la mañana de hoy.
El ataque ocurrió en el corregimiento de Timba, entre Suárez y Buenos Aires, al norte del Cauca. Según la información preliminar, los vehículos blindados fueron atacados con disparos cuando atravesaban un puente.
Ninguno de los ocupantes del esquema de seguridad resultó lesionado, aunque al parecer una bala penetró en uno de los vehículos. La vicepresidenta Márquez no iba en la caravana atacada, pues era transportada en un helicóptero.
La vicepresidenta salió en helicóptero sin novedad. Parece que dispararon contra la caravana, pero los carros solos
le dijo a Semana el comandante del Ejército en Cauca, el general Federico Mejía.
Francia Márquez, una vez se confirmó el atentado, se pronunció por medio de un comunicado: “He sido informada por parte de mi equipo de seguridad y protección de que el vehículo principal de la caravana vicepresidencial en el que me movilizo normalmente fue impactado por un proyectil, al parecer de fusil (justo antes del ingreso al corregimiento de Timba, Cauca), el cual penetró al interior del vehículo sin causar ninguna lesión a los ocupantes”.
Es el segundo atentado en menos de un mes contra el esquema de seguridad vicepresidencial, dado que el pasado 16 de junio disidentes del frente Jaime Martínez dispararon contra dos camionetas, una de ellas ocupada por Sigilfredo Márquez, padre de Francia.
La vicepresidenta agregó en el comunicado que “Esta vez no tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y por la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días en toda la región. Vinimos a traer la Universidad Pública a Suárez y no vamos a ceder en este esfuerzo por el futuro de nuestro pueblo. Quiero con toda insistencia pedirle a los grupos alzados en armas silenciar los fusiles y permitirle al Cauca vivir en paz y que permitan que la universidad en el territorio avance”, agregó la vicepresidenta.
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.