El pasado 9 de mayo, el Gobierno de Colombia solicitó oficialmente a España la devolución del tesoro Quimbaya, una colección de 122 piezas precolombinas que actualmente se encuentran en el Museo de América en Madrid.
La petición, firmada por el ministro de Cultura colombiano, Juan David Correa, y el canciller Luis Gilberto Murillo, argumenta que la restitución de las piezas a Colombia reivindicaría la soberanía cultural del país y se alinea con la política de descolonización de los museos anunciada por el gobierno español en enero de 2024. La carta también menciona que la entrega de esta colección a España fue producto del “desconocimiento de su valor cultural” por parte de Colombia en ese momento.
Sin embargo, la Academia Colombiana de Historia ha calificado de “despropósito” esta solicitud. En un artículo publicado en el Boletín de Historia y Antigüedades, la academia recomienda al gobierno dejar de lamentarse y enfocarse en nuevos trabajos arqueológicos. Los académicos sostienen que la colección Finlandia, como se refiere al tesoro Quimbaya, no fue obtenida mediante despojo durante una incursión militar, sino como un gesto de cortesía para saldar una posible deuda con el Gobierno de España por servicios diplomáticos.
Leer más: Dos heridos dejó un ataque sicarial en Medellín: en el carro iba una familia con dos niños
La donación fue realizada por el entonces presidente colombiano Carlos Holguín Mallarino, como agradecimiento por el apoyo español en una disputa limítrofe con Venezuela. Una parte del mismo tesoro también fue donada a Estados Unidos y se encuentra en un museo de Chicago.
En el mismo documento sugieren que sería más productivo que la Subdirección de Patrimonio del Icanh, el Museo de América y los arqueólogos colombianos realizaran nuevas exploraciones arqueológicas en La Soledad (municipio de Quimbaya) para descubrir y preservar nuevas colecciones de este tipo. La academia también señala que los sentimientos nacionalistas y patrimonialistas han impulsado esta reclamación, pero advierte que en política internacional sobran los argumentos emocionales, los cuales suelen ser fuente de conflictos y guerras.
-
¡Atención! Cuerpo de adulta mayor desaparecida fue hallado en el río Negro
La adulta mayor había desaparecido el pasado jueves 31 de julio en El Carmen de Viboral.
-
Inadmitieron en Rionegro a chileno con antecedentes internacionales por delitos sexuales contra menores
El hombre viajaba procedente de República Dominicana y pretendía entrar a Medellín a través del aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
-
ELN declaró como objetivo militar a tiendas D1 en el Chocó por no pagar extorsiones
Según el frente occidental del ELN, atacarán a los vehículos que suministren mercancías a las tiendas D1 en Chocó.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05