MiOriente > Internacional > Colombia le pide formalmente a España la devolución del tesoro Quimbaya

Colombia le pide formalmente a España la devolución del tesoro Quimbaya

  • Mediante una carta diplomática, Colombia ha formalizado su solicitud a España para la devolución del tesoro Quimbaya, una colección de inestimable valor cultural compuesta por cientos de piezas de oro. Este tesoro, regalado a la Corona española a finales del siglo XIX, se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de América de Madrid.

    En la misiva, el Gobierno colombiano destaca la profunda importancia que España otorga a las agendas globales relacionadas con la descolonización y el papel de los museos en este proceso. Se subraya la necesidad de reconocer y rectificar el expolio cultural ocurrido en el pasado, solicitando así el retorno de los bienes de interés cultural asociados a la colección del tesoro Quimbaya.

  • Se argumenta que estos bienes arqueológicos, que incluyen cerámica, orfebrería, elementos líticos y orgánicos, fueron expoliados por buscadores locales y entregados al Reino de España en 1893, sin que se reconociera su valor cultural para Colombia en aquel momento.

    Leer más: El Museo de Antioquia volverá a abrir los domingos

    La solicitud de devolución del tesoro Quimbaya se enmarca en un contexto más amplio de disputas sobre el patrimonio cultural entre ambos países. Además del tesoro, Colombia y España también disputan la propiedad del galeón San José, un emblemático navío que ha permanecido sumergido en las aguas del Caribe colombiano durante más de tres siglos.

    Sin embargo, España ha defendido su titularidad sobre el tesoro Quimbaya, argumentando que su adquisición fue legítima y no está sujeta a devolución. Esta postura ha generado un debate acalorado tanto en Colombia como en Europa, donde se cuestiona el concepto de propiedad cultural y la responsabilidad de los países colonizadores hacia sus antiguas colonias.

    La petición, respaldada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, destaca la importancia cultural y simbólica del retorno del tesoro a Colombia. En el documento dirigido al canciller español José Manuel Albares y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se hace hincapié en la necesidad de descolonizar los museos y reconocer los derechos culturales de los pueblos.

    Mientras tanto, parte del tesoro Quimbaya permanece en exhibición en el Museo de América de Madrid, mientras que una colección adicional se encuentra en un museo de Chicago, Estados Unidos. La tribu Quimbaya, reconocida por su habilidad en el trabajo con oro y cobre, continúa siendo un símbolo de la riqueza cultural precolombina de Colombia, y la recuperación de estas piezas se percibe como un acto de justicia histórica por parte del Estado colombiano.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Emergencia en Venecia: familias afectadas por una avalancha pasaron la noche en la iglesia

      Emergencia en Venecia: familias afectadas por una avalancha pasaron la noche en la iglesia

      La comunidad del municipio de Venecia fue sorprendida por una avalancha provocada por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. A través de imágenes y videos se ha podido observar gran cantidad de lodo y piedras que han afectado a varias familias de este municipio de Antioquia, especialmente a habitantes de…

    • Apareció con vida joven de La Ceja que estaba desaparecida hace 13 días

      Apareció con vida joven de La Ceja que estaba desaparecida hace 13 días

      Desde el pasado 13 de junio, familiares de Nallely Villada, una joven de 20 años del municipio de La Ceja, no sabían nada de su paradero. Según el relato de un familiar, la última vez que hablaron con ella, estaba con el novio para el municipio de Caldas; sin embargo, de un momento a otro perdieron comunicación. Otras…

    • Confirman la muerte de una persona tras caída de una cabina del Metrocable de Medellín

      Confirman la muerte de una persona tras caída de una cabina del Metrocable de Medellín

      Una emergencia se registró en la madrugada de este miércoles en Medellín, luego de que una cabina del Metrocable se desprendiera y cayera con 10 con pasajeros adentro. Inicialmente se conoció que los heridos fueron trasladados a centros asistenciales cercanos, donde se les brindó atención médica.  Leer más: Colapso de cabina de Metrocable en Medellín dejó al…

    Compartir:

  • Relacionadas