En muchas de las principales parroquias del Oriente antioqueño es común ver una imagen casi idéntica del Cristo resucitado: imponente, de túnica blanca, gesto sereno y un aura de majestad. No es coincidencia. La mayoría de estas representaciones están inspiradas en una sola escultura que llegó a Envigado hace más de 150 años y cuya historia se ha convertido en leyenda.
Reza la tradición oral que cuando el escultor terminó la obra, se le apareció el mismo Jesús, quien le dijo: “¿Dónde me conociste que tan bien me hiciste?”. Así nació el mito de un Cristo tan realista que parecía hecho por alguien que había visto al resucitado en persona.
La imagen original fue traída desde Francia entre 1864 y 1874 —aunque la fecha exacta no está clara— y fue acogida en la casa de Ciriaco Ramírez, ya que el templo principal de Envigado, Santa Gertrudis, aún no estaba construido. Años después, la imagen fue entronizada en la iglesia, donde permanece hasta hoy.
Según informó Edgar Salazar, coordinador de la logística de Semana Santa de la parroquia Santa Gertrudis, para el medio El Colombiano, esta imagen marcó un antes y un después en la imaginería religiosa del país. “Muchos escultores locales comenzaron a replicar el modelo, por eso hoy en día encontramos versiones similares en La Ceja, Itagüí, Copacabana, y en muchas otras partes de Antioquia y Colombia”, explicó.
Hoy, cada vez que uno de estos cristos emerge en procesión durante la Pascua, no solo revive el relato bíblico de la resurrección, sino también una tradición artística que sigue viva gracias al fervor popular y al talento de los imagineros antioqueños.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por muerte de Miguel Uribe habrá velatón en la Gobernación de Antioquia
A las 6:00 p. m. también se realizará una velatón en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá, en honor a Miguel Uribe Turbay.
-
Banderas a media asta por Miguel Uribe: el Distrito de Medellín decretó tres días de luto por el magnicidio
Las investigaciones señalan como presuntos responsables del asesinato a las disidencias de las Farc o la Segunda Marquetalia.
-
Gustavo Petro sobre la muerte de Miguel Uribe: “Nos duele, como si fuera de los nuestros”
El presidente Petro reconoció como una derrota de su Gobierno el crimen contra Miguel Uribe.