En muchas de las principales parroquias del Oriente antioqueño es común ver una imagen casi idéntica del Cristo resucitado: imponente, de túnica blanca, gesto sereno y un aura de majestad. No es coincidencia. La mayoría de estas representaciones están inspiradas en una sola escultura que llegó a Envigado hace más de 150 años y cuya historia se ha convertido en leyenda.
Reza la tradición oral que cuando el escultor terminó la obra, se le apareció el mismo Jesús, quien le dijo: “¿Dónde me conociste que tan bien me hiciste?”. Así nació el mito de un Cristo tan realista que parecía hecho por alguien que había visto al resucitado en persona.
La imagen original fue traída desde Francia entre 1864 y 1874 —aunque la fecha exacta no está clara— y fue acogida en la casa de Ciriaco Ramírez, ya que el templo principal de Envigado, Santa Gertrudis, aún no estaba construido. Años después, la imagen fue entronizada en la iglesia, donde permanece hasta hoy.
Según informó Edgar Salazar, coordinador de la logística de Semana Santa de la parroquia Santa Gertrudis, para el medio El Colombiano, esta imagen marcó un antes y un después en la imaginería religiosa del país. “Muchos escultores locales comenzaron a replicar el modelo, por eso hoy en día encontramos versiones similares en La Ceja, Itagüí, Copacabana, y en muchas otras partes de Antioquia y Colombia”, explicó.
Hoy, cada vez que uno de estos cristos emerge en procesión durante la Pascua, no solo revive el relato bíblico de la resurrección, sino también una tradición artística que sigue viva gracias al fervor popular y al talento de los imagineros antioqueños.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.