Foto: Pacifista.
Con el inicio de la temporada decembrina, las autoridades en Medellín implementarán un plan estratégico para prevenir el uso de pólvora, especialmente durante la denominada "alborada", que ocurre entre la medianoche del 30 de noviembre y la madrugada del 1 de diciembre.
Leer también: Así están las vías del Oriente en la mañana del viernes; hay un accidente
El secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, informó que la Policía, el Ejército Nacional, la Secretaría de Tránsito y otras dependencias trabajarán en conjunto para realizar operativos en puntos identificados como tradicionales para la manipulación de pólvora. En diciembre, 1 200 uniformados estarán desplegados en zonas estratégicas de la ciudad para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas. Hasta la fecha, se han incautado 1 692 unidades de elementos pirotécnicos.
En el marco de estas acciones, se presentó la campaña "Hay luces que apagan la felicidad, no a la pólvora", liderada por el alcalde, Federico Gutiérrez, quien destacó la importancia de evitar accidentes causados por el uso de explosivos. En 2023, la ciudad registró 58 personas afectadas por quemaduras, 17 de ellas menores de edad. También se reportaron nueve incendios estructurales relacionados con globos, cinco incendios en viviendas por cortocircuitos y cuatro casas destruidas por pólvora.
El comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño, recordó que en 2023 se impusieron 137 comparendos por manipulación de pólvora, con sanciones económicas cercanas a 1 300 000 pesos. Así mismo, instó a la ciudadanía a informar sobre sitios donde se almacenen o comercialicen estos productos.
Con estas medidas, las autoridades buscan reducir las cifras de afectados y promover una celebración segura en las festividades decembrinas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.