MiOriente > Medellín > Más de 200 personas han llegado a Medellín huyendo de la violencia en el Catatumbo y Chocó

Más de 200 personas han llegado a Medellín huyendo de la violencia en el Catatumbo y Chocó

  • La Alcaldía de Medellín anunció que en las últimas semanas han arribado al municipio 27 familias compuestas por 49 personas desplazadas de la compleja situación de orden público en la región del Catatumbo, en el Norte de Santander y 63 familias desplazadas, conformadas por 156 personas provenientes del departamento de Chocó, en su mayoría de Quibdó, huyendo del conflicto armado entre bandas delincuenciales.

    Hay que recordar que en el Catatumbo se registra una ofensiva del Ejercito de Liberación Nacional contra las disidencias de las extintas FARC. Por otro lado, en el Chocó, se enfrentan bandas delincuenciales como Los Mexicanos y el Clan del Golfo.

  • El secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Alberto Arcila Valencia, brindó mayores detalles de la situación que está generando la diáspora chocoana.

    “En los últimos días hemos recibido del Chocó sesenta y tres familias, que componen ciento cincuenta y seis personas, debido a causas del conflicto armado que se vive en el Chocó, al parecer por el grupo armado de Los Mexicanos, que por estos ha generado esta situación y ha llegado a la ciudad de Medellín. La alcaldía tiene con todas las condiciones necesarias para brindarles el apoyo a todas esas víctimas de desplazamiento intraurbano del Chocó”.

    Según las autoridades, las personas que se están viendo afectadas en la región del pacífico colombiano son mineros artesanales, propietarios de pequeños negocios y comerciantes informales, quienes se han visto obligados a dejarlo todo, como consecuencia de las amenazas de muerte por negarse a pagar las exigencias de los delincuentes.

    Le puede interesar: Un policía falleció y cuatro personas resultaron heridas por caída de árbol en Medellín

    Por último, la Administración Distrital le ha brindado asistencia humanitaria, apoyo psicosocial, orientación para la restitución de derechos y albergue temporal a 215 personas, integrantes de 90 familias desplazadas.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas