En las estaciones Ayurá y Madera del Metro de Medellín iniciaron las intervenciones físicas del proyecto para ampliar la accesibilidad, siendo más incluyentes con las personas con movilidad reducida y otras capacidades diversas.
Las obras comprenden cerramientos parciales en algunos tramos de las plataformas para la instalación de ascensores internos, por lo que el espacio para el abordaje y desabordaje de los trenes se verá reducido temporalmente. De ahí el llamado a que los usuarios transiten con precaución y sigan las recomendaciones del personal de las estaciones.
Leer más: Paro arrocero cumple cuatro días: advierten afectaciones en Antioquia si los bloqueos continúan

Los trabajos se realizarán durante 24 horas y estarán a cargo de varias cuadrillas; sin embargo, no se afectará la operación comercial.
El proyecto de accesibilidad, que tendrá una inversión de 61 000 millones de pesos, contempla adecuaciones en las estaciones Bello, Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.
Entre las obras que se realizarán se incluyen el traslado de algunos puntos de venta, redistribución de torniquetes, instalación de ascensores internos y externos, marcación del itinerario peatonal conocido como franjas podotáctiles y urbanismo de aproximación.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.