La Fiscalía imputó el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales al exsecretario de Movilidad de Medellín, Juan Carlos Torres Ojeda; al exdirector técnico de la Secretaría de Infraestructura de Medellín, Rubén Darío López Giraldo; y al excontratista del Instituto Tecnológico Metropolitano, Santiago Ortega Mateos, por su presunta participación en las irregularidades detectadas en un contrato interadministrativo de adecuación del espacio público y reparcheo de vías, entre el 28 y 29 de junio de 2023.
Le puede interesar: Gobernación busca a niño indígena con desnutrición severa en Urabá, quien al parecer fue escondido
El contrato tenía un valor a 16 000 millones de pesos, fue suscrito por la Secretaría de Movilidad y delegó al sistema de transporte masivo Metroplús la demolición de estructuras, mantenimiento de pavimentos y rehabilitación de corredores viales, entre otras obras, en Manrique, Aranjuez, Belén, Villa Hermosa y Guayabal.
El ente investigador explicó que dichas obras, por ser de carácter civil, debían gestionarse a través de la Secretaría de Infraestructura Física, y no podían estar a cargo de la Secretaría de Movilidad porque a esta solo le compete la semaforización y señalización de las vías. Además, la contratación se realizó a través de selección directa y no se abrió un proceso de licitación pública.
No contó con un análisis riguroso del sector y en los estudios previos no se justificó el presupuesto oficial o valor de contrato. Finalmente, se estableció que el contrato se suscribió en vigencia de la Ley de Garantías, que prohíbe a gobernadores, alcaldes y secretarios de despacho la celebración de contratos y/o convenios administrativos cuatro meses antes de elecciones
explicó la Fiscalía.
Actualidad: Por Semana Santa, Medellín tendrá vuelo directo a Mompox. Conozca el precio y las frecuencias
Por último, según la investigación, López Giraldo participó en este contrato a través de sus conocimientos y su rol como funcionario de la Secretaría de Infraestructura, para la elaboración del estudio previo y la carga del proceso contractual en la plataforma Secop II. Por su parte, Ortega Mateos participó como contratista de prestación de servicios y habría brindado apoyo a la Secretaría de Movilidad de Medellín para la firma del contrato.
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.