La Alcaldía de Medellín, en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ha ofertado más de 20 cursos a 383 usuarios del Sistema Habitante de Calle. Las sesiones se imparten en modalidad teórico- práctica con una frecuencia aproximada de 4 a 6 horas a la semana.
“Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez, venimos atendiendo la problemática de la habitanza en calle. Precisamente, bajo la premisa de que el que quiere salir acá estamos para ayudarle, cerca de 383 personas que avanzan en el mejoramiento de sus condiciones de vida, han hecho parte de un poco más de 20 cursos con el SENA para fortalecer sus habilidades ocupacionales”, afirmó la secretaría de Inclusión Social y Familia, Sandra Milena Sánchez Álvarez.
Otras noticias: Habló jefe del equipo médico que atendió al papa Francisco: “Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o seguir adelante”

La oferta formativa incluye manipulación de alimentos, confección, panadería, jardinería, mecánica de motos, pintura, informática, servicio al cliente, entre otros.
“Estoy contenta, porque he aprendido mucho y he tomado cursos que me han ayudado para mi vida como el de sistemas. Estoy empezando unos de líneas de producción”, precisó Sandra Usme, beneficiaria.
Se trata de una apuesta distrital para que las personas en condición de calle tengan una vida productiva y una conexión inmediata con el mundo laboral.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.