La Personería de Medellín y la Alcaldía distrital alertaron sobre una nueva llegada masiva de desplazados a la capital antioqueña. Se trata de por lo menos 68 personas, de 44 núcleos familiares, que en la mañana de este lunes 24 de febrero han llegado del sur de Bolívar y solicitaron protección y garantía de sus derechos.
Tras realizar una primera caracterización, se ha identificado que el grupo está compuesto por 24 niños, niñas y adolescentes, 31 mujeres y 13 hombres.
Le puede interesar: 80 motos inmovilizadas y una captura dejó operativo contra los piques ilegales cerca del Barrio Antioquia
Las familias están huyendo del recrudecimiento del conflicto armado en el vecino departamento por los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las FARC, el ELN y el GAO Clan del Golfo, lo cual ha provocado confinamiento de comunidades y desplazamientos de un número indeterminado de personas.
Es pertinente recordar que en lo que va del año la Alcaldía de Medellín ha recibido a 144 familias (equivalentes a 354 personas) que llegaron desplazadas al distrito por los recientes enfrentamientos armados en la región del Catatumbo, el paro armado en El Chocó y hechos de violencia en Antioquia.
Para atender la situación, la Alcaldía y la Personería realizan un trabajo articulado con el fin de acompañar a estas familias en la protección de sus derechos y brindar las condiciones necesarias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.