Los ciudadanos de Medellín han adoptado la polémica tradición de recibir el mes de diciembre con la famosa "Alborada", una noche en la que miles de personas arrojan pólvora y celebran la llegada de la temporada navideña.
Por quema de pólvora en diciembre, fauna silvestre sufre desde arritmias hasta paros cardíacos
Aunque para muchos es un día de festividades, lo cierto es que este evento genera problemáticas ambientales y sociales que han hecho que el día sea vigilado con cuidado por entidades como La Policía. Este año las autoridades están buscando reforzar las medidas para prevenir lesionados con pólvora.
Recordemos que el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, informó que la Policía, el Ejército Nacional, la Secretaría de Tránsito y otras dependencias trabajarán en conjunto para realizar operativos en puntos identificados como tradicionales para la manipulación de pólvora. En diciembre, 1 200 uniformados estarán desplegados en zonas estratégicas de la ciudad para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas. Hasta la fecha, se han incautado 1 692 unidades de elementos pirotécnicos.
También la campaña "Soy antipólvora" busca detener la quema de fuegos artificiales debido a que en fechas como hoy, la fauna silvestre sufre por cuenta de las detonaciones en el cielo y el ruido excesivo.
Las autoridades invitan a la comunidad a celebrar esta temporada protegiendo el medio ambiente y a sus familiares evitando el uso de pólvora.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Asesinaron al hombre que llevó el dinero para liberar a Lyan Hortúa: era primo del padrastro del niño
Por ahora se desconoce si el crimen fue cometido por las disidencias de las Farc, estructura que secuestró a Lyan.
-
Capturaron en Medellín a cuatro personas señaladas de citar a turistas extranjeros para robarles criptomonedas
En las citas, al parecer, les suministraban sustancias para dejarlos inconscientes y se apoderaban de los celulares para transferir criptoactivos. Capturaron a cuatro en Medellín y al cabecilla en Brasil.