Con 19 sensores de nivel y 10 de velocidad, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través del SIATA, monitorea en tiempo real los cambios en el río Aburrá-Medellín.
Las estaciones en el afluente utilizan ondas electromagnéticas y de ultrasonido en los sensores ubicados desde el municipio de Caldas hasta Puente Gabino (municipio de Yolombó - nordeste del departamento). Además, algunos puntos cuentan con monitoreo a través de cámaras de video que permiten vigilar el estado de las crecientes y sus amenazas.
“Ante un evento de lluvia, el nivel del caudal del río puede aumentar en cuestión de minutos y su normalización puede tardar entre 6 y 8 horas, pasado el fenómeno”, dice Esneider Zapata, líder de Hidrología de SIATA.
Otras noticias: Policía Nacional defendió actuar de uniformado que le disparó a un pitbull en Manizales

El SIATA señala que los impactos del crecimiento urbano sobre el nivel y la velocidad del río son monitoreados para prevenir afectaciones a los habitantes de zonas aledañas e identificar puntos críticos que podrían comprometer la estabilidad de las obras civiles y viales, así como el estado de la movilidad y tráfico de casi todo el territorio.
“Nuestro afluente, recibe las aguas directamente de aproximadamente 240 quebradas, distribuidas en las laderas oriental y occidental de los 9 municipios y el Distrito Especial de Medellín que conforman el Valle de Aburrá”, agregó el SIATA.
Es de resaltar que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, incluyó en su Plan de Gestión para este cuatrienio, al río Aburrá - Medellín como eje articulador para seguir trabajando por su conservación y cuidado además mejorar su relación de los habitantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.