Con 19 sensores de nivel y 10 de velocidad, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través del SIATA, monitorea en tiempo real los cambios en el río Aburrá-Medellín.
Las estaciones en el afluente utilizan ondas electromagnéticas y de ultrasonido en los sensores ubicados desde el municipio de Caldas hasta Puente Gabino (municipio de Yolombó - nordeste del departamento). Además, algunos puntos cuentan con monitoreo a través de cámaras de video que permiten vigilar el estado de las crecientes y sus amenazas.
“Ante un evento de lluvia, el nivel del caudal del río puede aumentar en cuestión de minutos y su normalización puede tardar entre 6 y 8 horas, pasado el fenómeno”, dice Esneider Zapata, líder de Hidrología de SIATA.
Otras noticias: Policía Nacional defendió actuar de uniformado que le disparó a un pitbull en Manizales

El SIATA señala que los impactos del crecimiento urbano sobre el nivel y la velocidad del río son monitoreados para prevenir afectaciones a los habitantes de zonas aledañas e identificar puntos críticos que podrían comprometer la estabilidad de las obras civiles y viales, así como el estado de la movilidad y tráfico de casi todo el territorio.
“Nuestro afluente, recibe las aguas directamente de aproximadamente 240 quebradas, distribuidas en las laderas oriental y occidental de los 9 municipios y el Distrito Especial de Medellín que conforman el Valle de Aburrá”, agregó el SIATA.
Es de resaltar que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, incluyó en su Plan de Gestión para este cuatrienio, al río Aburrá - Medellín como eje articulador para seguir trabajando por su conservación y cuidado además mejorar su relación de los habitantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores de Rionegro presentaron propuesta para levantar el paro. ¿Qué respondió la Alcaldía?
Tres días ajusta el nuevo paro de algunos transportadores en Rionegro, quienes reclaman contra el sistema Sitirío y, en especial, contra un punto específico sobre la identidad visual del transporte público en el municipio.
-
Hoy serán las exequias de la periodista María Victoria Correa y de su hermana, asesinadas en Envigado
A las 3:00 de la tarde de este domingo 30 de marzo se realizarán las exequias de la reconocida periodista política María Victoria Correa, y de su hermana María Norelia Correa, quienes fueron asesinadas el pasado viernes en una panadería de Envigado.
-
Robo a mano armada en cajero automático de El Peñol quedó registrado en video
Un robo quedó registrado en video cuando dos hombres despojaron a un ciudadano de una cadena mientras este utilizaba un cajero automático en el municipio de El Peñol.