Medellín sigue de luto por el trágico accidente de tránsito ocurrido a las 5:52 de la tarde de ayer lunes festivo en el barrio Manrique Central. Allí, un bus de servicios especiales se quedó sin frenos y se llevó por delante a un bus alimentador del Metro, a un taxi y dos motos.
Leer más: Abrieron investigación contra policía racista que dijo: “nosotros no confiamos en los negros”
Producto de este accidente murieron dos personas: el conductor del bus de servicios especiales, identificado como Óscar de Jesús Herrera Vargas, de 61 años, oriundo de Guarne; y Maximiliano Urrego Quevedo, de apenas 2 años, quien viajaba en el taxi junto a su madre.


Aunque se había informado que había una tercera persona fallecida, supuestamente una mujer de 19 años, se confirmó que esta sigue con vida pero en estado crítico.
En total, fueron 17 las personas trasladadas a centros médicos, sumadas a otras tres atendidas en el sitio, para un total de 20 heridos. Cinco de los lesionados permanecen graves en centros hospitalarios, algunos con amputaciones de sus extremidades y traumas craneoencefálicos severos.
La secretaría de Movilidad de Medellín confirmó que el Soat y la tecno mecánica del bus que se quedó sin frenos estaban al día.
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.