La Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunciaron el refuerzo de labores de protección, gestión y vigilancia sobre la red arbórea de la ciudad, con el fin de proteger la vida humana y la preservación de las especies de flora y fauna en el distrito.
En lo que va de febrero se han registrado cuatro incidentes relacionados con la caída de árboles que dejaron una persona fallecida y múltiples heridos, algunos de gravedad.
Le puede interesar: Alerta: crisis en giro de recursos a 19 centros de salud en Antioquia pone en riesgo sus servicios
El primero fue el 10 de febrero sobre la avenida 33, por un árbol que estaba en proceso para ser intervenido; el 21 de febrero en la avenida 80, por un árbol que no tenía ficha de riesgo; el 24 de febrero en la carrera 51 con calle 56, en Prado Centro, por parte de una especie sana, sin ficha de riesgo, y el 25 de febrero en la carrera 30 número 10C-236 por un árbol sin solicitud de evaluación.
En cifras, en el 2024, el Distrito realizó 1 430 talas y este año van 82, por lo que está pendiente la remoción de más de 500 árboles, de los cuales 27 cuentan con ficha de riesgo. Explicaron que la desnutrición, plagas, condiciones del suelo, vejez, construcciones cercanas y vandalismo pueden ocasionar la caída de árboles.
Las autorizaciones de tala de árboles, según indicaron, se otorgan a solicitud de un tercero o de oficio, por lo cual el Área Metropolitana, como autoridad ambiental urbana, acompañará estos procesos para garantizar la protección, gestión y vigilancia de los recursos naturales.
Por último, la Administración distrital expresó su solidaridad con las familias y afectados por las caídas de árboles ocurridas en los últimos días, y se comprometió a reforzar los trabajos de prevención para mitigar al máximo estas situaciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 47 000 turistas y 25 millones de dólares: las expectativas de Medellín para la Semana Santa
Medellín tendrá un plan de seguridad con 500 policías adicionales y la operación de más de 3 000 cámaras.
-
Alcaldía de El Retiro subsidia conexión al acueducto rural para 100 familias
El beneficio cubre el 70 % del costo de conexión al acueducto veredal, equivalente a un salario mínimo. A esto se suman otros anuncios de la Alcaldía de El Retiro.
-
Cruce de acusaciones entre Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Daniel Quintero y Andrés Julián Rendón por caso Aguas Vivas
El presidente Gustavo Petro fue el primero en pronunciarse a través de su cuenta en X: “Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel Quintero”.