El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto al futbolista brasileño, Dani Alves, de la condena de 4 años y 6 meses de prisión que había recibido por una agresión sexual.
La decisión fue tomada por unanimidad por los jueces, quienes encontraron “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos” ocurridos en 2022.
La sentencia inicial había sido dictada por la Audiencia de Barcelona, pero Alves presentó un recurso de apelación que finalmente fue estimado por el TSJC. El tribunal de apelación consideró que las pruebas practicadas en el juicio no permiten “superar los estándares que exige la presunción de inocencia”.
Otras noticias: En Itagüí asesinaron a excabecilla alias Riñón, poco después de salir de cerca de 16 años de cárcel
Los hechos por los que Alves fue acusado ocurrieron en los baños de una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022. En ese momento, el futbolista se encontraba en la ciudad tras participar en el Mundial de Catar con Brasil y antes de regresar a México para jugar con el equipo de los Pumas.
Dani Alves ingresó en prisión preventiva en enero de 2023, poco después de los hechos. Fue condenado el 22 de febrero de 2024 y salió en libertad provisional en marzo del año pasado tras depositar una fianza de un millón de euros (1,07 millones de dólares). En total, estuvo en prisión preventiva durante catorce meses.
El tribunal de apelación rechazó los recursos presentados por la fiscalía, que pedía aumentar la pena a 9 años, y por la acusación particular, que solicitaba 12 años.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.
-
Día Mundial del Parkinson: expertos insisten en la detección temprana y el enfoque integral
La enfermedad de Parkinson, uno de los trastornos neurológicos más comunes y discapacitantes, ha mostrado un crecimiento sostenido a nivel mundial.
-
Procuraduría convocó mesa de trabajo urgente por violencia contra personas LGBTIQ+, en especial, en Antioquia
La Procuraduría hizo un llamado para rechazar y no viralizar este tipo de publicaciones en redes sociales por respeto a las víctimas y sus familiares.