La popular plataforma de videos cortos, TikTok, ha sido objeto de restricciones y prohibiciones en distintos países debido a preocupaciones sobre privacidad, seguridad de datos y el tipo de contenido que promueve.
Aunque en América Latina, incluyendo Colombia, la aplicación opera con normalidad, las autoridades de la región han comenzado a observar de cerca las medidas internacionales y a evaluar posibles riesgos.
Países con restricciones actuales para usar TikTok
Entre los países que han impuesto limitaciones o prohibiciones a TikTok se encuentran:
• Australia
• Países Bajos
• Polonia
• Bulgaria
• Hungría
• Rumanía
• Eslovaquia
• República Checa
• Eslovenia
• Nepal
• Bielorrusia
• Pakistán
• Bangladesh
• Afganistán
• Tayikistán
• Kazajistán
• Uzbekistán
• Turkmenistán
• Vietnam
• Irán
• Sudán
• Etiopía
En algunos casos, estas prohibiciones son temporales y responden a situaciones específicas, como protestas o preocupaciones por contenido inadecuado. En otros, las restricciones se limitan a instituciones gubernamentales o sectores específicos, sin afectar directamente a los usuarios comunes.
TikTok en América Latina
En países como Colombia y el resto de América Latina, TikTok no enfrenta restricciones o prohibiciones. La plataforma continúa funcionando sin inconvenientes, mientras las autoridades locales no han emitido señales de posibles medidas regulatorias en el corto plazo.
A pesar de ser una de las redes sociales más populares a nivel mundial, TikTok enfrenta una creciente presión regulatoria en varios países. La plataforma ha intentado adaptarse a las legislaciones locales para asegurar su permanencia en los mercados, aunque su futuro en ciertas regiones sigue siendo incierto.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.