Un grupo de cuarenta personas necesitadas, entre ellas pobres, personas sin hogar, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero, se congregó el 26 de abril en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes de su entierro. Cada uno portó una rosa blanca en la mano, símbolo de gratitud hacia el pontífice que, para muchos de ellos, fue como un "padre".
Según un comunicado de la Santa Sede, estos "últimos" de la sociedad tuvieron el privilegio de ser los últimos en despedir al papa antes de que su féretro fuera depositado en su lugar de descanso definitivo entre la Capilla Paulina (dedicada a la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica, tal como él deseó.
Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen
El gesto reflejó el vínculo de Francisco con los más vulnerables, un eje de su pontificado. "Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios", recordó el Vaticano, subrayando que el santo padre eligió el nombre de Francisco para no olvidar a los marginados.
-
Seis concejales de Marinilla apoyarán la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Desde Marinilla Decide aclararon que los seis corporados que respaldan esta posición provienen de diferentes orillas políticas.
-
Créditos en línea: rápidos, fáciles y al alcance de un clic
Acceder a un crédito ya no es un privilegio reservado para unos pocos. Hoy, gracias a la tecnología, puedes gestionar un préstamo desde tu celular, sin moverte de tu casa y en cuestión de minutos. Los créditos en línea abren nuevas posibilidades: emprender ese proyecto que venís soñando, cubrir una urgencia sin pasar por trámites…
-
Personero de Medellín conserva su cargo tras fallo del Consejo de Estado
El alto tribunal considera que no hubo fallas en la prueba de conocimiento aplicada como parte del concurso público para seleccionar al personero de Medellín.