En las últimas horas se conoció que las más recientes pruebas realizadas al papa Francisco "han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia" y "el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada", según informó el Vaticano por medio de un comunicado.
Asimismo, señalaron que “todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de hospitalización adecuada".
Otras noticias: Capturaron a dos de los siete más buscados por hurto en el Oriente Antioqueño, señalados de robar ganado
Esa situación hace prever que Francisco seguirá hospitalizado aún varios días, después de que entrara el viernes 14 de febrero al el hospital Gemelli de Roma.
Es de resaltar que el pontífice agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los profesionales de la salud, en el texto que preparó para la oración dominical del Ángelus, después de que el equipo médico le prescribiese "reposo absoluto" para "facilitar su recuperación".
“Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la salud del Papa y el tiempo estimado de hospitalización.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El dilema ético que abre la cuestionada desextinción de los lobos terribles
El martes 8 de abril la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, acompañado de un titular que anunció la desextinción del lobo terrible.
-
Foro de “Marinilla 2050” reunió a líderes, académicos y empresarios para planificar el futuro del municipio
Este encuentro, que tuvo lugar en el centro cultural de Marinilla, se suma a tres foros anteriores sobre servicios públicos, salud y movilidad.
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.