La edición 74 de la Vuelta a Colombia, programada del 14 al 23 de junio, promete nueve días llenos de emoción y desafíos a lo largo de 1 295 kilómetros de competición. Con un comienzo en Boyacá el 14 de junio y un cierre en Antioquia el 23 del mismo mes, este evento ciclístico anual atraerá la atención de aficionados de todo el país.
El recorrido incluye etapas que desafiarán a los ciclistas, destacándose la cuarta jornada como la reina, que presenta un trayecto desde Mariquita hasta el Alto de Letras. Esta etapa de 143,4 km incluye la escalada de seis premios de montaña, con dos puertos que superan los 4 000 metros de altura: el Alto de Ventanas y Alto El Sifón.
El certamen contará con la participación de 176 ciclistas y la presencia de cinco equipos extranjeros, lo que pronostica una competencia de alto nivel. La última etapa, una contrarreloj individual de 17,3 kilómetros desde el Edificio Inteligente de EPM, en Medellín, hasta el Alto de Las Palmas, promete ser un desafío final emocionante para los competidores.
Es noticia: Urge intervenir el puente Las Zapatas sobre el río Cocorná: señaló Cornare ante colapso de una estructura
El recorrido oficial detalla las etapas que atravesarán diferentes regiones, ofreciendo un variado panorama de paisajes y desafíos para los participantes. Con transmisión en directo por el Canal RCN, la Vuelta a Colombia 2024 será un evento emocionante y lleno de acción para todos los aficionados al ciclismo en Colombia y otros países.
Cronograma de etapas:
- Prólogo (14 de junio): salida en el restaurante El Chivoreño y llegada en el parque principal de Macanal. Total: 7,4 kilómetros.
- Etapa 1 (15 de junio): Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Variante Tunja hasta cruce Cómbita – Retorno variante Tunja – Terminal de Tunja – Oreja vía a Chivatá. Total: 151,4 kilómetros.
- Etapa 2 (16 de junio): Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Cruce Sesquilé – Gachancipá – Tocancipá. Total: 139,3 kilómetros.
- Etapa 3 (17 de junio): Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita. Total: 168,6 kilómetros.
- Etapa 4 (18 de junio): Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo – Alto de Letras. Total: 143,4 kilómetros.
- Etapa 5 (19 de junio): Manizales (por Las Violetas) – Chinchiná – Variante Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Variante del Pollo – Cerrito – Cartago – Zaragoza – Obando – Zarzal – La Paila – Bugalagrande – Variante Tuluá – San Pedro – San Carlos – Buga. Total: 195,6 kilómetros.
- Etapa 6 (20 de junio): Buga – San Carlos – San Pedro – Variante Tuluá – Bugalagrande – La Paila – Zarzal – Obando – Zaragoza – Cartago – Cerrito – La Virginia – Cruce Balboa – Santuario – Apía. Total: 173,3 kilómetros.
- Etapa 7 (21 de junio): Pereira – Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía – Guática – Riosucio. Total: 155,3 kilómetros.
- Etapa 8 (22 de junio): Supía – Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21 –– La Pintada – Santa Bárbara – Versalles – Alto de Minas. Total: 144,3 kilómetros.
- Etapa 9 (23 de junio), contrarreloj individual: salida en el Edificio Inteligente de EPM y llegada en el Alto de Las Palmas. Total: 17,3 kilómetros.
-
Dejan en libertad al pequeño Lyan, de 11 años, tras más de 15 días de secuestro
Lyan fue secuestrado el 3 de mayo al salir de la iglesia, en compañía de su madre, en Jamundí, Valle del Cauca.
-
Creador de contenido Frank Sin Límites denuncia uso indebido de su nombre para estafar personas
Frank invitó a la comunidad a no dejarse engañar y a denunciar cualquier intento de estafa relacionado con el nombre Frank Sin Límites.
-
Sonsón tiene nuevo millonario: ganó $1 149 millones del premio “Billonario” de Gana
El nuevo millonario en Antioquia es una persona de Sonsón que acertó la combinación ganadora con los números 9458 y 8016.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05