A través de tecnología satelital y datos de detección remota, la plataforma Global Forest Watch, un sistema interactivo de alerta y monitoreo forestal en línea creado por el Instituto de Recursos Mundiales, reportó que, en el 2024, el departamento de Antioquia perdió un estimado de 21 700 hectáreas de cobertura arbórea, producto de diferentes factores, como los procesos mineros, la agricultura permanente y asentamientos humanos.
Le puede interesar: “Hay cuatro o cinco muertos o mutilados por minas semanalmente”: secretario de Seguridad de Antioquia
Según dicha plataforma internacional, del 2001 al 2024, Antioquia perdió 618 000 hectáreas de cobertura arbórea, lo que equivale a una disminución del 12 % de la cobertura arbórea desde el 2000, y a 355 millones de toneladas de emisiones de CO₂.
Los territorios más afectados por la pérdida de cobertura arbórea son Remedios, Segovia, Yondó, El Bagre y Zaragoza, poblaciones donde se implementan proyectos mineros legales e ilegales.
Por otro lado, la Secretaría de Ambiente de Antioquia reportó que en cerca de año y medio se han intervenido 306 hectáreas con la siembra de más de 236 000 árboles. La meta para este año es de 260 hectáreas reforestadas y más de 214 000 árboles sembrados.
Además, la estrategia Guardacuencas cuenta con 97 cuidadores activos en 91 municipios del departamento, quienes custodian 52 378 hectáreas de áreas estratégicas distribuidas en 770 predios, en su mayoría de propiedad pública, adquiridos para fines exclusivos de protección ambiental.
Por último, la Gobernación también desarrolla acciones permanentes en educación ambiental, economía circular y prevención del cambio climático, como parte del compromiso con el cuidado del patrimonio natural del departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.
-
Rionegro tendrá día sin carro y sin moto en julio
Rionegro implementará la medida en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, del 18 al 25 de julio.
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.