La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) se pronunció respecto a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó en firme la salida del mercado del Aguardiente Real Amarillo. Esta decisión, originada por una medida cautelar de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), fue ratificada recientemente, pero la FLA ha adaptado una estrategia en respuesta.
En cumplimiento de lo ordenado por la SIC, la FLA ha lanzado una edición limitada del Aguardiente Real 24 grados. Esta nueva presentación se distingue por su imagen renovada, con una botella opalizada, un capuchón de color café y un sello de seguridad con el logo de la FLA, asegurando la calidad que caracteriza a todos los productos de la fábrica. Con esto, la empresa busca distanciarse de cualquier similitud con el Aguardiente Amarillo de Manzanares, que pertenece a la Industria Licorera de Caldas (ILC).
Leer más: ¡Ojo! Inescrupulosos están suplantando a la alcaldesa de El Peñol para pedir dinero a campesinos
La FLA aclaró que la medida cautelar provisional se aplicó al producto inicialmente lanzado, por lo que no existe prohibición para comercializar esta nueva versión. Además, la empresa se ha comprometido a demostrar a través de las vías institucionales que no hubo aprovechamiento de la reputación ajena.
La controversia surgió tras una queja de la Industria Licorera de Caldas, que argumentó una gran similitud entre el Aguardiente Real Amarillo de la FLA y su Aguardiente Amarillo de Manzanares. La SIC falló a favor de la ILC, lo que llevó a la decisión de retirar el producto del mercado. Un grupo de distribuidores de la FLA intentó revocar esta medida ante el Tribunal Superior de Bogotá, pero no tuvieron éxito y la decisión fue ratificada.
-
“Extra omnes”, inicia el cónclave: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa
El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales en el cónclave.
-
Minuto a minuto: avanza el cónclave para elegir al nuevo papa
Este sería el cónclave más internacional de la historia, con cardenales provenientes de 70 países, en su mayoría nombrados por el propio papa Francisco.
-
Así se desarrolla el cónclave para elegir nuevo papa: estos son los horarios de las fumatas
El cónclave para la elección del nuevo papa comenzó con la misa Pro Eligendo Pontifice, celebrada a las 3:00 a. m., hora en Colombia, en la basílica de San Pedro.