MiOriente confirmó que son cuatro los disidentes de las Farc a quienes les legalizaron las capturas luego del tenso operativo que se vivió el pasado martes en la mañana cuando el Ejército interceptó una caravana de siete camionetas de la Unidad Nacional de Protección en jurisdicción de Cisneros, Nordeste de Antioquia.
Se trata de Édgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu; Wenser Sony Duque Duque, alias Oliver; Diego Armando Vargas Betancur, alias Boyaco; y María Alejandra Ojeda.

Seguir leyendo: Gobernación de Antioquia: estos son los primeros cambios en el gabinete
Por otra parte, MiOriente conoció que otros tres disidentes que iban en esa caravana y que habían sido detenidos luego de la inspección realizada en el Batallón del Ejército Pedro Nel Ospina, en Bello, fueron dejados en libertad. Se trata de alias Ramiro, alias Érika y alias Urias Perdomo.
Sobre el caso particular de alias Erika, el gobernador Andrés Julián Rendón dijo: “He sido informado que Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Erika Castro, del Frente Carolina Ramírez de disidencias FARC, que hacía parte de la caravana que fue detenida en Antioquia, fue dejada en libertad esta madrugada. Mucho que explicar: la mujer fue capturada en flagrancia por porte de munición”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En La Ceja adelantan jornadas de limpieza de puentes para mitigar riesgos en temporada de lluvias
Empresas Públicas de La Ceja intensificó sus labores de mantenimiento y limpieza en los principales puentes del municipio, como parte de su estrategia de prevención de emergencias y mitigación de riesgos asociados a eventos climáticos.
-
Masora reafirma su liderazgo nacional en gestión territorial durante el Congreso de Municipios 2025
En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se realiza en Cartagena del 7 al 9 de mayo, la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño (MASORA) se consolida como referente nacional en asociatividad territorial y gestión de proyectos estratégicos para el desarrollo regional.
-
Escolta fue condenado a 16 años de prisión por asesinar a su protegido en Bello
Un juez penal de conocimiento condenó a 16 años y 8 meses de prisión a Antonio Alberto Vásquez González, quien aceptó cargos por el homicidio agravado de la persona que protegía como escolta.