A poco más de un año de darle inicio al recaudo de aportes, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rindió cuentas sobre los recursos de la “vaca” por las vías, la iniciativa con la que el mandatario apeló a la solidaridad de los antioqueños para culminar las vías 4G en el departamento, las cuales, según dijo en el 2024, habían quedado desfinanciadas por parte del Gobierno nacional.

Recordemos que la “vaca” fue una idea del expresidente Álvaro Uribe que luego hizo realidad el gobernador Rendón, afirmando que se trataba de “dar rienda suelta al civismo de un pueblo libre”.
El llamado tuvo respuesta inmediata, y en apenas cuatro días ya había reunido $1 857 millones. Sin embargo, para esa fecha, el 26 de marzo del año pasado, llegó la primera alarma por unos supuestos aportes de grupos armados organizados, como el Clan del Golfo, por lo que se empezaron a tomar medidas para blindar el ingreso de la plata. La decisión fue dejar de recibir donaciones en efectivo.
Según dijo el gobernador Andrés Julián Rendón este lunes, parte de la tarea que se sigue adelantando, antes de incorporar los recursos al presupuesto departamental, es precisamente verificar cada una de las transacciones para cerciorarse de la correcta proveniencia de los aportes.
Para proteger al Departamento y, porque es lo correcto, estamos verificando cada transacción. Son 15 mil aportes. Para eso emprendimos una tarea de revisión de antecedentes judiciales, disciplinarios y fiscales para cerciorarnos de que todo esté bien. Solo ingresarán a las cuentas de la Gobernación los aportantes verificados. Esto ya lo surtimos
dijo.
En total, la “vaca” sumó más de 5 000 millones de pesos, recaudados en 15 000 aportes ciudadanos. Si bien este consolidado es bastante inferior a la meta inicial, de un billón de pesos, Rendón había precisado a finales del año pasado que los recursos serían priorizados y destinados para la nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, en especial para la galería de rescate y galería de conexión del Túnel del Toyo, ubicada entre Cañasgordas y Giraldo.
Por último, en la rendición de cuentas, el mandatario agregó que resta un trámite con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y posteriormente en la Asamblea Departamental se aprobará la incorporación de estos recursos al presupuesto del Departamento y a la nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Escuela de Trovadores de El Carmen de Viboral representará a Colombia en Cuba y organiza festival para recaudar fondos
La Escuela de Trovadores del Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral ha sido invitada a participar en la Jornada Cucalambeana en Cuba.
-
Comerciantes de la “Calle del Colesterol” en Rionegro fueron reubicados
Comerciantes nocturnos de Rionegro comienzan a adaptarse a su nueva ubicación en el Parque de los Mártires, luego de abandonar la que es conocida como “Calle del Colesterol”.
-
¡Bacano! Frisby agradeció a las empresas que le brindaron “A-pollo” por supuesta suplantación
Las empresas a las cuales Frisby ha agradecido son Tiendas Ara, Nissan, Premium Plaza, y equipos como Independiente Medellín y Águilas Doradas.