Seis uniformados del Batallón de Operaciones Terrestres número 24 murieron en la tarde de este 4 de julio en Valdivia, Antioquia, víctimas de un campo minado posicionado en la vereda Coposa de ese municipio.
Información de El Colombiano reveló que el pelotón ya se disponía a retornar cuando cayó en el área preparada con explosivos.
Es noticia: Renunció agente de tránsito que presuntamente habría recibido un soborno en El Carmen de Viboral
Hasta ahora se sabe, según el Ejército Nacional, que la unidad militar de la que hacían parte los seis uniformados se encontraba en la zona librando combates con el Clan del Golfo. Sin embargo, fueron atacados allí mismo con la activación de un campo minado por parte del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC. Además de las víctimas mortales, otros cuatro militares resultaron heridos en estas mismas circunstancias.
Tras conocerse las muertes de los militares, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta en X: “Lamentable la muerte de seis soldados en campo minado de Valdivia, Antioquia. Más jóvenes muertos en la guerra de la codicia”. El jefe de Estado les envió un pésame a las familias de las víctimas.
Actualidad: Gaitanistas (EGC) niegan ser los autores del panfleto distribuido en el Oriente Antioqueño
Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón se solidarizó también con los familiares, y le envió un mensaje directo y severo al presidente colombiano: “¡Fin de cese al fuego ya! La macabra alianza entre el ELN y disidencias de las FARC tienen a Antioquia y al país de luto”.
Los seis militares muertos eran el sargento segundo Diego Armando Marín López y los soldados profesionales Jesús Manuel Casso Ocampo, Yeison Eduardo Gómez Chima, Rodolfo José González Núñez, Andrés Stiven Ramírez Castaño y Cristian Julián Torres Delgadillo.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.
-
Entidad de desminado humanitario internacional abandonó el Norte de Antioquia por amenazas de las disidencias de las Farc
Desde el Gobierno nacional instaron al frente 36 de las disidencias de las Farc a que cese las amenazas contra el desminado humanitario en Antioquia.