MiOriente > Secciones > Orden Público > Diez atentados en Antioquia dejan tres policías asesinados y 19 personas heridas

Diez atentados en Antioquia dejan tres policías asesinados y 19 personas heridas

  • Con los recientes atentados en Antioquia contra la fuerza pública en los municipios de Vegachí, El Bagre y Ebéjico, ya van 19 personas heridas, entre civiles y uniformados, y tres agentes asesinados, en lo que presuntamente sería un recrudecimiento del actuar criminal del Clan del Golfo en el departamento, el cual ha contado con al menos 10 atentados entre la semana pasada y esta semana, al parecer como respuesta por el operativo que terminó con la muerte de alias Chirimoya, cabecilla de dicho grupo, en las últimas semanas.

    Le puede interesar: San Luis, en riesgo de quedar incomunicado por pérdida de banca en su vía principal

  • ¿Hay un “plan pistola” en Antioquia?

    Hay que recordar que el martes 15 de abril hombres armados asesinaron al subintendente Deimer Díaz Pérez, del Gaula Urabá, en el municipio de Carepa. El miércoles 16 de abril el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, de 34 años, oriundo de Sonsón, fue asesinado en zona rural del municipio de Salgar, tras la activación de un artefacto explosivo.

    Y en el municipio de Chigorodó, en el Urabá antioqueño, fue ultimado el sábado 19 de abril el patrullero Jorge Luis García Meza, perteneciente a la Seccional de Investigación Criminal (Sijín). El secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, se refirió a los ataques a la fuerza pública.

    Esta es una situación que se viene presentando desde la semana anterior, se cree que es una retaliación por la baja que la Policía Nacional dio a un bandido alias Chirimoya en el sector del Bajo Cauca. Siempre que la fuerza pública da un golpe certero a estas estructuras criminales, reaccionan de esta manera. Toda la policía en Antioquia está advertida”.

    Otros de los municipios que han registrado ataques armados, al parecer del Clan del Golfo, contra Ejército y Policía, son Murindó, Uramita y Remedios, a lo largo y ancho del departamento.

    La Gobernación de Antioquia mantiene una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables de los hechos violentos contra los uniformados en Antioquia durante la Semana Mayor y en los últimos días.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: