MiOriente > Altiplano > Rionegro > En firme condena en contra de la Alcaldía de Rionegro y la Constructora SINCC por caso de Altos del Lago

En firme condena en contra de la Alcaldía de Rionegro y la Constructora SINCC por caso de Altos del Lago

  • Luego de cuatro años de la implosión del edificio Altos del Lago, un juez falló en segunda instancia condenando a la Alcaldía de Rionegro y la Constructora Sincc a pagar una multa de 15 mil millones de pesos por las fallas estructurales en el edificio.

    El abogado Nicanor Marín Bedoya, representante de cerca del 50 % de las víctimas, comentó en una entrevista con MiOriente que el fallo en segunda instancia, emitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia, confirma la sentencia del juez 30 administrativo de Medellín del 21 de noviembre del 2023.

  • Leer más: “El 75 % de la sentencia es ilusoria”: abogado de las víctimas del caso Altos del Lago en Rionegro

    La sentencia determina que la responsabilidad de la multa se distribuye entre el municipio de Rionegro, que deberá pagar el 25 %, y la constructora, que cubrirá el 75 %. Sin embargo, ambas partes son responsables solidariamente frente a las víctimas, lo que significa que las víctimas pueden exigir el pago total de la multa a cualquiera de las dos partes.

    Nicanor Marín Bedoya explicó que, si las víctimas deciden cobrar todo el monto al municipio de Rionegro, este tendrá que repetir la acción contra la constructora para recuperar su parte del pago. “Esto asegura que las víctimas puedan recibir el total de la indemnización sin importar de cuál de las partes provenga el pago inicial”.

    “Si bien la condena está para las partes, es decir, para el municipio de Rionegro y para la constructora —para el primero el 25 % y para la constructora del 75 %—, pero eso es lo que llama responsabilidad administrativa conjunta. ¿Qué quiere decir eso?, que entre ellos dos se tienen que distribuir esa carga. Ahora bien, ellos dos frente a las víctimas son responsables de manera solidaria, por lo cual las víctimas hoy recibimos una muy buena noticia y es que estos le pueden cobrar todo al municipio o bien todo a la constructora, y cada uno tendría que pagarle el ciento por ciento. Las víctimas lo están viendo hoy materializado, más cerca y más real de ser reparadas de una forma material”.

    La sentencia también permite a otras personas afectadas por el caso de Altos del Lago unirse al grupo de demandantes para recibir una indemnización similar. Las personas pueden solicitar al juez ser incluidas en el grupo, siempre y cuando sus casos se relacionen con los mismos hechos y derechos de los demandantes originales.

    El abogado también mencionó que algunas de las familias afectadas siguen pagando deudas hipotecarias por apartamentos que ya no existen. En algunos casos, los bancos continúan cobrando las cuotas a los propietarios afectados.

    Finalmente, Nicanor Marín Bedoya afirmó que se revisará la posibilidad de embargar el lote donde se encontraba el edificio, como parte del pago a las víctimas. “La prioridad es asegurar que las víctimas reciban su indemnización en efectivo.”

    Con este fallo, los afectados de Altos del Lago están más cerca de recibir la reparación por los daños sufridos, poniendo fin a años de incertidumbre y lucha legal.

    El génesis de una historia sin final feliz

    Cuenta la historia que la Secretaría de Planeación de Rionegro otorgó licencia de construcción mediante la resolución n.º L 401 del 23 de diciembre de 2011 y notificada el 29 de diciembre, en la modalidad de obra nueva, a la Sociedad Altos de El Lago S. A. S., para la construcción, entre otras unidades de vivienda, de setenta (70) apartamentos dentro del Edificio Mixto Altos del Lago. 

    Esta licencia fue otorgada con una vigencia de veinticuatro (24) meses, prorrogables por doce (12) meses más.

    Cuenta la misma historia que el 13 de diciembre de 2013, la sociedad Soluciones Integrales en Construcciones Civiles S. A. S. solicitó una licencia en las modalidades de ampliación y modificación de la licencia de construcción inicial, así se adiciona un total de cuarenta y seis (46) unidades de vivienda, para un total de ciento dieciséis (116) viviendas.

    Al momento de la solicitud de la prórroga de la licencia de construcción, no se había ejecutado porcentaje alguno de la obra

    2016: el año del declive, el edificio comenzó a mostrar daños estructurales

    El 7 de junio de 2016, una de las propietarias interpuso una queja, en la cual solicitaba la visita de la administración municipal de Rionegro al Edificio Mixto Altos del Lago P. H., por la presunta “explosión de una columna, el agrietamiento de la edificación y un desnivel o inclinación en la misma”.

    El 15 de junio de 2016, funcionarios de las secretarías de Planeación, Infraestructura y las subsecretarías de Gestión del Riesgo y Desarrollo Territorial, visitaron el Edificio Mixto Altos del Lago. 

    Como resultado de la visita se expidieron dos informes de visita técnica, por las secretarías de Planeación e Infraestructura, en los cuales se señalaba haber evidenciado falencias en el proceso constructivo de cada uno de los elementos estructurales del edificio, tales como vigas, nervios y columnas, como consecuencia de la falta de personal calificado en las fases de ejecución del proyecto, así como del desconocimiento, negligencia, falta de supervisión y control y carencia de mano de obra especializada. 

    De igual manera, se concluyó que debían suspenderse las actividades de construcción hasta tanto no se efectuase un estudio de patología estructural y se revisara que los diseños estructurales estuvieran acordes con la norma NSR10.

    La evacuación del edificio

    El 6 de enero de 2017, Gestión del Riesgo de Rionegro señaló la necesidad de realizar la evacuación inmediata de todos los habitantes del Edificio Mixto Altos del Lago, “hasta tanto se obtengan los estudios de vulnerabilidad sísmica que permiten verificar el cumplimiento de las normas sobre sismo resistencia (SNR10)”, indicaban.

    El 27 de enero de 2017, el alcalde de Rionegro, a través de decreto, resolvió declarar en calamidad pública el edificio Altos del Lago.

    15 de febrero de 2017: se otorgó a los habitantes del Edificio Mixto Altos del Lago un término de cuarenta y ocho (48) horas para efectos de evacuar de la edificación la mayor cantidad de enseres posibles.

    En escombros quedaron los sueños

    El 21 de febrero de 2019 se firma de un contrato por más de 1.331 millones de pesos entre Atila y la Alcaldía de Rionegro, para la implosión del Altos del Lago. 

    El 3 de mayo de 2019, a las 10:06 a. m., finalmente se realizó la implosión controlada del edificio, dejando el sueño reducido a escombros.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas