En los últimos días, ciudadanos han reportado una creciente ola de extorsiones digitales en Colombia, en las que delincuentes suplantan identidades y utilizan información privada para amenazar a las víctimas con la difusión de fotografías y documentos personales.
Recientemente, una pareja de Rionegro ha denunciado que reciben mensajes de números extranjeros, concretamente nicaragüenses, en los que se les exige el pago de supuestos créditos que nunca solicitaron. Para respaldar la estafa, los criminales presentan datos personales, incluyendo cédulas y fotografías, obtenidos de manera ilícita. Además, amenazan con divulgar información comprometedora si no se realiza el pago, lo que genera temor entre las víctimas.
Le puede interesar: Por falta de cuórum se cayó la votación del Senado para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
Los denunciantes afirman que los estafadores lograron acceder a sus teléfonos, obteniendo imágenes privadas y contactos, lo que ha provocado que desactiven sus redes sociales como medida de protección. “Nos están extorsionando de una manera horrible. No sabemos cómo accedieron a nuestras fotos y documentos”, relató una de las víctimas.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a los ciudadanos no responder a las amenazas ni realizar pagos, además de interponer la denuncia ante la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Expertos en ciberseguridad advierten que esta modalidad de estafa se ha vuelto recurrente en el país y recomiendan a los usuarios evitar compartir datos personales por mensajes o redes sociales, no descargar aplicaciones ni abrir enlaces no verificados. Además, sugieren reportar y bloquear los números utilizados para la extorsión y no abrir enlaces sospechosos.
-
Alerta en el Suroeste Antioqueño por derrumbe que genera obstrucción en el cauce del Río San Juan
A raíz de un movimiento en masa que genera la obstrucción en el cauce del río San Juan, en la mañana de este miércoles 7 de mayo, el Dagran hizo un llamado a la comunidad del sector de Peñalisa, en el Suroeste Antioqueño, a evacuar de manera inmediata.
-
”No puedo dejar que mi hijo se muera”: madre de un joven con tumor cerebral clama ayuda a su EPS
Jhon Sebastián Ramírez es un joven de 22 años que desde hace 13 días se encuentra en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, a causa de un tumor cerebral.
-
El Santuario avanza con la ampliación de su planta de tratamiento de aguas residuales
Con el propósito de mejorar la calidad del agua que retorna al medio ambiente y prepararse para el crecimiento urbano, la Alcaldía de El Santuario y la Empresas Públicas de El Santuario, en alianza con Cornare y la Gobernación de Antioquia, están ejecutando un ambicioso proyecto de optimización en la planta de tratamiento de aguas…