MiOriente > Altiplano > Rionegro > Se desprendió una rama del “árbol raro” que llevaría más de 500 años en Rionegro

Se desprendió una rama del “árbol raro” que llevaría más de 500 años en Rionegro

  • Muchos años antes de que Comfama comprara el lote donde está ubicado su parque en Rionegro; incluso mucho antes de que Rionegro apareciera en la historia como un poblado o municipio; y también antes de la llegada de Cristóbal Colón a América, el “árbol raro” ya habría estado en estas latitudes, proyectando su sombra en estas tierras.

    Aunque no se ha logrado establecer la edad exacta del árbol, o quizá a causa de esa misma indeterminación, el “árbol raro” se ha convertido en una figura legendaria, única en la región, donde ha acompañado a generaciones y generaciones de hombres y mujeres.

  • El “árbol raro” está ubicado en una zona que hoy le pertenece al parque recreativo Comfama. Cuando la caja de compensación adquirió el lote, en 1973, el árbol fue lo primero que les encomendaron cuidar y conservar.

    Actualidad: Lesly Quitumbo López, primera suboficial paracaidista en salto libre de la Fuerza Aérea Colombiana

    Para la época, un vecino de la zona, Gabriel Obregón Botero, les pidió a Comfama y a la administración municipal de Rionegro seguir prestando atención al ejemplar, que según él era un legado familiar de más de 300 años, aunque el árbol llevaría todavía más tiempo en el lugar.

    Esos cuidados, efectivamente, se han brindado, gracias a la buena disposición de ambas entidades y al jardinero Miguel Ángel Ortiz y a su hijo Jorge. El primero era el mayordomo de la finca, que al morir le legó la labor a Jorge, quien hoy continúa trabajando con Comfama.

    Fruto de la perseverancia en la atención al “árbol raro”, Jorge Ortiz fue el primero en tener éxito al sacarle plántulas, lo que había parecido una tarea imposible. Para 2019, por ejemplo, en el parque ya había dos “árboles raros”: el longevo y uno de apenas 15 años y sesenta centímetros de altura.

    Sin embargo, se trata de un espécimen particular, ya que al parecer no hay registro, hasta ahora, sobre la existencia de uno de estos árboles en otro lugar del mundo. En ese contexto llegó la noticia, este miércoles, de que el “árbol raro” del parque de Comfama en Rionegro sufrió el desprendimiento de una de sus ramas.

    La caja de compensación, no obstante, ha dado un parte de tranquilidad en cuanto al estado del ejemplar, pues a pesar de que la rama que cayó es de gran tamaño, no le generó mayores afectaciones. Comfama entregará un comunicado en las próximas horas, de la mano del Jardín Botánico de Medellín, para detallar las condiciones de este legendario árbol.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: