La Alcaldía de Rionegro y el Centro Integral de Atención Diferencial Makia hicieron un llamado a las familias de personas en situación de discapacidad y a esta población para que reclamen los pagos correspondientes a los apoyos económicos.
Hasta el 15 de julio de este año esta población podrá reclamar los subsidios correspondientes a enero y febrero de 2024. Dichos pagos se entregan en el Banco BBVA.

-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.
Personería de Rionegro une esfuerzos para garantizar derechos de personas forzadas a huir de conflictos y persecuciones
En una iniciativa colaborativa sin precedentes, la Personería Municipal de Rionegro, la Acnur (Agencia de la ONU para Refugiados), las Casas de Justicia del Oriente, la Pastoral Social, y fundaciones y corporaciones del Oriente Antioqueño, han unido fuerzas para abordar las necesidades y garantizar los derechos de las personas forzadas a huir de conflictos y persecuciones que residen o transitan por la región.
En una reunión llevada a cabo el miércoles 15 de mayo se realizó un análisis exhaustivo de las realidades en temas de salud, oportunidades, acompañamiento gubernamental y protección de los derechos humanos de esta población refugiada en el Oriente Antioqueño. Durante este encuentro se compartieron cifras y experiencias sobre las intervenciones realizadas por las entidades involucradas.

Es noticia: Cayó una banda dedicada al tráfico de armas en vías de Antioquia: ocultaban un fusil y un rifle en un bus
Uno de los logros más destacados de esta jornada fue la resolución de dudas y preocupaciones planteadas por la población migrante, gracias al apoyo de fundaciones y corporaciones que operan en la región. Este intercambio de información y asistencia tiene como objetivo principal asegurar la plena garantía de los derechos humanos y brindar un acompañamiento integral a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a conflictos y persecuciones en sus lugares de origen.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades locales, organizaciones internacionales y entidades de la sociedad civil en trabajar de manera conjunta para enfrentar los desafíos humanitarios y sociales que enfrenta la población refugiada en la región. La Personería de Rionegro reafirma su compromiso de seguir colaborando activamente en la protección y defensa de los derechos de todas las personas, sin importar su origen o condición migratoria.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.