En un encuentro clave para el desarrollo territorial, la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO), junto con sus empresas aliadas Griffith Foods, Crystal, Tintatex, UPB, C&A Mejía e Imago 3D, participaron en una jornada liderada por la Alcaldía de Marinilla, para analizar los avances del Plan Marinilla 2050 y promover un trabajo articulado entre la administración municipal, las empresas de la CEO y la academia.

Durante la jornada, la alcaldía municipal presentó avances en temas como el uso sostenible del suelo, la expansión urbana y el fortalecimiento de servicios básicos, incluyendo agua potable y saneamiento.

  • Otras noticias: Falleció párroco de la Catedral de Sonsón. Era oriundo de El Santuario

    Además, se destacaron los incentivos tributarios diseñados para atraer nuevas inversiones empresariales, generar empleo local y potenciar sectores estratégicos como la industria y el turismo.

    El Plan Marinilla 2050 también contempla mejoras significativas en la infraestructura y la conectividad territorial. En este contexto, se anunciaron proyectos en alianza con la Gobernación de Antioquia, dirigidos a la construcción de rutas de transporte, obras de movilidad y la creación de parques industriales.

    Estas iniciativas buscan fortalecer la competitividad económica del municipio, garantizando a su vez una mejor calidad de vida para sus habitantes.

    Gustavo Rendón, Gerente Administrativo y Financiero de Tintatex, destacó la importancia del rol empresarial en el desarrollo de Marinilla:

    "El sector empresarial es un pilar transformador en el crecimiento industrial, empresarial y de servicios que promueve la Administración Municipal. Desde Tintatex, reiteramos nuestra disposición para fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico del municipio, atraigan nuevas inversiones y generen bienestar para la comunidad".

    Entre las conclusiones del encuentro, se reafirmó el compromiso de las empresas de la CEO para alinear esfuerzos con el municipio y potenciar proyectos de impacto regional. Por ende, se acordó avanzar en la consolidación de la Ruta de Encadenamiento Productivo, una iniciativa liderada por la CEO que tiene como propósito preparar a los estudiantes del municipio para enfrentar los retos del mundo laboral y emprendedor, a través de un enfoque práctico y formativo.

    Además, se destacaron otros temas y compromisos para el trabajo articulado entre la Alcaldía de Marinilla y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, tales como la activación de la Mesa de Educación, el desarrollo del Centro de Destrezas y la consolidación de una red de proveedores locales, que será fortalecida mediante Ruedas de Negocios organizadas por la CEO para conectar servicios y empresas del territorio.

    Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, resaltó la importancia de este trabajo conjunto:

    "Desde la CEO respaldamos plenamente esta apuesta estratégica que está liderando la Alcaldía de Marinilla. Queremos sumarnos para garantizar un desarrollo empresarial sostenible en la región. Una de nuestras grandes contribuciones al Plan Marinilla 2050 es el fortalecimiento de la educación. Nuestra visión es que Marinilla, por su ubicación estratégica, pueda convertirse en un punto de formación para todo el Oriente antioqueño, especialmente para la zona de Embalses y Bosques. Aspiramos a que estas personas se formen aquí, generando empleo y fortaleciendo la convivencia entre diversos sectores”.

    Este encuentro representa un paso significativo hacia la construcción de un modelo de desarrollo sostenible, en el que la articulación entre el sector público y privado permitirá convertir a Marinilla en un territorio de oportunidades, marcado por el bienestar y la sostenibilidad.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05