La Alcaldía de Marinilla convocó al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias entre el 2 y el 30 de abril de este año, con el fin de debatir varios temas de la mayor relevancia para la localidad, entre ellos la actualización catastral.
Estos proyectos buscan seguir impulsando el desarrollo y bienestar de la comunidad, abriendo oportunidades para mejorar varios sectores esenciales del municipio
informó la Administración local.
Otras noticias: Desempleo en Colombia cae al 10,3 % en febrero, pero la informalidad sigue en aumento
Estos serán los proyectos de acuerdo y los temas a discutir:
-Actualización de tarifas de tránsito: se revisarán y ajustarán las tarifas de los servicios ofrecidos por la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el objetivo de hacerlos más accesibles para la ciudadanía y mejorar la agilidad en la realización de trámites.
- Adición presupuestal: la Alcaldía de Marinilla incorporará recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) al presupuesto municipal para la vigencia 2025. Con esta adición, se destinarán más de 5 000 millones de pesos a sectores clave como educación, salud, agua potable, saneamiento básico y deporte, lo que fortalecerá la inversión en proyectos que mejorarán la calidad de vida de la comunidad. -
Modificación del Estatuto Tributario, acuerdo 019 de 2024: se realizarán ajustes normativos para optimizar la gestión administrativa y financiera del municipio. Entre los cambios, se reducirá el tope de crecimiento de los predios que hayan tenido modificaciones en su destinación o área de terreno desde la última actualización catastral.
Le puede interesar: Abril llega con nuevos incrementos en peajes. ¿Cuáles suben en el Oriente?
“El objetivo es disminuir el crecimiento anual del 50 % al 20 %, permitiendo un crecimiento progresivo y sostenible sin afectar la economía de quienes han realizado modificaciones en sus propiedades. Es importante destacar que a partir del año 2026, en Marinilla los predios de estratos 1 y 2 solo experimentarán un incremento anual según el índice de precios al consumidor (IPC). En cuanto a los predios que no hayan tenido modificaciones, el incremento será del IPC más 8 puntos anuales, lo que busca mantener una tarifa justa y equilibrada para los contribuyentes”, informó la Alcaldía.
Las sesiones se desarrollarán en el recinto del Concejo Municipal de Marinilla, y se invita a la comunidad a mantenerse informada y participar activamente en el proceso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 47 000 turistas y 25 millones de dólares: las expectativas de Medellín para la Semana Santa
Medellín tendrá un plan de seguridad con 500 policías adicionales y la operación de más de 3 000 cámaras.
-
Alcaldía de El Retiro subsidia conexión al acueducto rural para 100 familias
El beneficio cubre el 70 % del costo de conexión al acueducto veredal, equivalente a un salario mínimo. A esto se suman otros anuncios de la Alcaldía de El Retiro.
-
Cruce de acusaciones entre Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Daniel Quintero y Andrés Julián Rendón por caso Aguas Vivas
El presidente Gustavo Petro fue el primero en pronunciarse a través de su cuenta en X: “Se devuelve el proceso que habían construido contra Daniel Quintero”.