El municipio de El Santuario se prepara para recibir este sábado 30 de noviembre el Festival Fogón Santuariano, un evento dedicado a destacar la tradición culinaria y cultural que caracteriza a esta región de Antioquia. La actividad, que tendrá lugar en el Parque Principal, reunirá a la comunidad y visitantes en torno a los sabores y costumbres locales.
El festival, programado de 12:00 p. m. a 6:00 p. m., ofrecerá una amplia variedad de platos típicos como la sandupa, envueltos de chócolo, quesito en hoja, frijoles con coles, fiambres y tortas de chócolo, entre otros. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar no solo de la comida, sino también de las historias detrás de estas preparaciones tradicionales, promoviendo así el valor del patrimonio gastronómico santuariano.
Leer también: Carrera por la Vida: Guarne reafirmó su compromiso por generar espacios libres de violencias de género
El evento también incluirá presentaciones artísticas que reflejan las raíces culturales del municipio. Entre las actividades destacan un espectáculo de trova a las 12:40 p. m., música guasca a las 3:00 p. m. y un recital de música andina a las 4:30 p. m. Estas muestras artísticas complementarán la experiencia gastronómica, ofreciendo un espacio para celebrar la identidad cultural de El Santuario.
En el marco del Día de la Santuarianidad, que se conmemora el 26 de noviembre, el festival busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad. Esta fecha resalta los valores de trabajo y dedicación que identifican a los santuarianos y que se reflejan en su gastronomía y tradiciones.
El Festival Fogón Santuariano, además de ser un homenaje a las cocineras y cocineros que mantienen vivas estas tradiciones, es una invitación para que locales y visitantes disfruten de un día en familia en el corazón del municipio.
-
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones
En Santa Marta fue entregado uno de los tres Centros de Experiencias Turísticas Inmersivas con los cuales se pueden visitar virtualmente 42 lugares con oferta cultural y de aventura, entre ellos los de algunos pueblos indígenas.
-
F-AIR 2025 cerró con éxito: más de 58 mil asistentes, alianzas estratégicas y avances clave para el futuro aeroespacial de Colombia
Con una asistencia de 58.862 visitantes nacionales e internacionales, la duodécima edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial, F-AIR 2025, concluyó con un balance altamente positivo tras cinco días de espectáculos, exhibiciones, negocios y cooperación internacional.
-
Veterinario es judicializado por presunta eutanasia sin justificación a canina embarazada
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos por el delito de maltrato animal a Henry León Sánchez Sánchez, un veterinario señalado de haber causado la muerte de una perra en estado de gestación, en hechos ocurridos el 2 de noviembre de 2024 en una vivienda del municipio de Itagüí.