El municipio de El Santuario se prepara para recibir este sábado 30 de noviembre el Festival Fogón Santuariano, un evento dedicado a destacar la tradición culinaria y cultural que caracteriza a esta región de Antioquia. La actividad, que tendrá lugar en el Parque Principal, reunirá a la comunidad y visitantes en torno a los sabores y costumbres locales.
El festival, programado de 12:00 p. m. a 6:00 p. m., ofrecerá una amplia variedad de platos típicos como la sandupa, envueltos de chócolo, quesito en hoja, frijoles con coles, fiambres y tortas de chócolo, entre otros. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar no solo de la comida, sino también de las historias detrás de estas preparaciones tradicionales, promoviendo así el valor del patrimonio gastronómico santuariano.
Leer también: Carrera por la Vida: Guarne reafirmó su compromiso por generar espacios libres de violencias de género
El evento también incluirá presentaciones artísticas que reflejan las raíces culturales del municipio. Entre las actividades destacan un espectáculo de trova a las 12:40 p. m., música guasca a las 3:00 p. m. y un recital de música andina a las 4:30 p. m. Estas muestras artísticas complementarán la experiencia gastronómica, ofreciendo un espacio para celebrar la identidad cultural de El Santuario.
En el marco del Día de la Santuarianidad, que se conmemora el 26 de noviembre, el festival busca fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad. Esta fecha resalta los valores de trabajo y dedicación que identifican a los santuarianos y que se reflejan en su gastronomía y tradiciones.
El Festival Fogón Santuariano, además de ser un homenaje a las cocineras y cocineros que mantienen vivas estas tradiciones, es una invitación para que locales y visitantes disfruten de un día en familia en el corazón del municipio.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.