El municipio de El Retiro fue el escenario de la segunda edición del Festival de Animación Comfama, un evento que se consolida como referente en la industria de la animación y los videojuegos en Colombia.
Realizado entre el 6 y el 9 de marzo, el festival atrajo a más de 13 000 asistentes, lo que representa un crecimiento del 30 % en comparación con la edición anterior del año 2024. Además, logró posicionarse como un espacio clave para la proyección de talentos nacionales e internacionales en este sector.
Le puede interesar: Cerca de 80 personas han sido sorprendidas conduciendo en estado de embriaguez este año en Medellín
Uno de los puntos más destacados del festival fue el Mercado de Animación Elpauer, una plataforma que facilitó 133 citas de negocio entre estudios de animación, productores y compradores internacionales.
Como resultado de estos encuentros, se proyectan expectativas de negocios por 3,6 millones de dólares, evidenciando el potencial de crecimiento del sector en el país. Empresas reconocidas como Bombillo Amarillo, Merlín Producciones y Clap Studios participaron en este espacio, presentando sus proyectos ante un jurado internacional compuesto por figuras destacadas de la industria audiovisual.
El evento también contó con una nutrida programación de actividades académicas y artísticas. En total, se llevaron a cabo 43 proyecciones de cortos y largometrajes animados, permitiendo a los asistentes conocer propuestas innovadoras de diversos países.
Seguir leyendo: Argelia de María: 134 años de historia y tradición
Entre las presentaciones destacadas se encontraron producciones de Latinoamérica, Europa y Asia, lo que reafirma la importancia del festival como un punto de encuentro multicultural para la animación.
El componente formativo del festival incluyó la participación de expertos como Wesley Bryant, Nacho Casares y otros referentes internacionales, quienes ofrecieron charlas y talleres sobre narrativas digitales, tecnología aplicada a la animación y tendencias emergentes en la industria. Estas actividades permitieron a estudiantes, animadores y productores actualizarse sobre las nuevas oportunidades del sector y fortalecer sus redes de contacto.
Uno de los logros más significativos del evento fue la inclusión de poblaciones rurales. Comfama facilitó el traslado de 1 800 niños y jóvenes de zonas alejadas al evento, brindándoles la posibilidad de conocer de cerca el mundo de la animación y los videojuegos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la democratización del acceso a la cultura y la tecnología en Antioquia.
Seguir leyendo: Alejandría festejó un año más de fundación y creación municipal
Con esta segunda edición, el Festival de Animación Comfama reafirma su papel en la dinamización de la industria creativa y en la proyección de Colombia como un actor relevante en el mercado global de la animación. La consolidación de espacios como Elpauer y el incremento en la participación de asistentes y empresas evidencian el creciente interés y el potencial de la región para convertirse en un epicentro de la animación en América Latina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Presidente Petro convocó a cabildo popular en todos los municipios tras hundimiento de la consulta
Todavía no es claro el alcance que espera Petro de este llamado al cabildo popular, que será promovido junto con una nueva jornada de manifestaciones en todo el país.
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.