El municipio de El Retiro presentó oficialmente en Café Retiro su primer álbum coleccionable de aves, “Aves de nuestro cielo”, una iniciativa que busca visibilizar la riqueza ornitológica de la región y fomentar el turismo sostenible.
La publicación, que cuenta con 55 imágenes y sonidos de pájaros que se pueden encontrar en el territorio guarceño, es el resultado de un trabajo conjunto entre la Alcaldía, Café Retiro, Comfama y un grupo de fotógrafos y aficionados al aviturismo.
Otras noticias: El Carmen y La Ceja trabajan para levantar la planilla de viaje ocasional entre ambos municipios
Andrés Felipe Torres, director de Desarrollo Empresarial de la Alcaldía de El Retiro, explicó cómo nació el proyecto: “En reuniones con el alcalde y el equipo de trabajo, buscamos ideas innovadoras que permitieran destacar el potencial del municipio. Fue así como surgió la propuesta de un álbum coleccionable, que en su primera edición reúne 55 especies y deja abierta la posibilidad de nuevas entregas”.
El lanzamiento del álbum se realizó el 3 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Fauna Silvestre, con la intención de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación.
En futuras ediciones, se espera ampliar la colección con especies más difíciles de avistar e incluir códigos QR para enlazar con plataformas especializadas como WikiAves y Xeno-Canto, permitiendo a los usuarios escuchar los cantos de las aves y acceder a información más detallada.
Actualidad: Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria: su pronóstico es reservado
Ana María Gutiérrez, gerente de Café Retiro, destacó el impacto de esta iniciativa en la identidad y el turismo del municipio: “Para Café Retiro y para Comfama, todo lo que tenga que ver con el crecimiento del pueblo y su visibilidad es fundamental. Queremos que más personas descubran este lugar maravilloso, su riqueza natural y cultural. Como decimos siempre: el café es lo que hacemos, pero El Retiro es lo que somos”.
La comunidad podrá adquirir el álbum en los próximos meses en Café Retiro y en el mercado de origen guarceño Pueblo y Tradición. Además, se organizarán eventos y festivales para incentivar la participación de la ciudadanía y ampliar el registro fotográfico de las especies presentes en El Retiro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colapso estructural dejó a 18 mineros atrapados en un socavón en Remedios
La empresa El Miñon S.A.S. indicó que los mineros atrapados están bien físicamente y con oxígeno. Continúan las labores de rescate.
-
Somos Rionegro destacó el éxito del plan de movilidad para la F-Air 2025: “Pasó la prueba”
La entidad subrayó la implementación del transporte colectivo desde y hacia el Valle de Aburrá para los asistentes a la F-Air 2025.
-
Este fin de semana son las Fiestas del Campesino en Cocorná: conozca la programación
Según explicaron, las Fiestas del Campesino serán una celebración en honor a los incansables héroes que cultivan la tierra.