Durante el sábado 7 y el domingo 8 de junio, en El Carmen de Viboral se llevará a cabo la programación oficial de las Fiestas del Campesino “Viveros de Cultura” 2025, una celebración dedicada a reconocer el papel fundamental del campesinado en la construcción del territorio.
El evento iniciará el sábado 7 de junio en el polideportivo municipal, con una jornada dirigida exclusivamente a campesinos y campesinas previamente inscritos a través de las juntas de acción comunal. A partir del mediodía se realizarán actividades de bienvenida, oferta institucional, muestras de emprendimiento rural, juegos y programación artística con agrupaciones y solistas como Luis Alberto y Los Orientales de Colombia, Conjunto de los Muñoz, Jesús David, Alondras, Dueto Buriticá, Lucélida y Los Relicarios, entre otros. La jornada finalizará con rifas y bingo a las 9:30 p. m.
Le puede interesar: Tres mujeres fueron capturadas por su presunta participación en hurto a turistas en Medellín
El domingo 8 de junio, la celebración se trasladará al parque principal, abierta al público general. La jornada iniciará a las 9:00 a. m. con una eucaristía y continuará con apertura de casetas, juegos callejeros y programación musical ininterrumpida desde las 10:00 a. m. Participan artistas locales y regionales como Estefanía, Dayana Katherine, Héctor Darío “El Andariego”, Miguel Ángel “El ángel de la canción”, Lucélida, Dueto Relevación, Grupo Mirasol, Arelys Henao, Jhon y Alejo, El Tropicombo y Los Bravos de la Parranda, entre otros.
Además, durante ambos días se contará con puntos de alimentación diferenciados, actividades culturales, muestras artísticas y espacios de reconocimiento a la labor campesina.
Las Fiestas del Campesino “Viveros de Cultura” son organizadas por la Administración municipal como una estrategia para fortalecer el sentido de pertenencia, promover el relevo generacional en el campo y destacar la riqueza cultural de la ruralidad carmelitana.
Sábado 7 de junio
Polideportivo municipal
(Jornada exclusiva para campesinos y campesinas inscritos previamente con las juntas de acción comunal)
- 12:00 m.
• Bienvenida de las delegaciones al casco urbano
• Oferta institucional de servicios (salud, deporte, entre otros) - 1:00 p. m.
• Zona de emprendedores y servicios para los campesinos
• Juegos tradicionales y toro mecánico
Presentaciones artísticas:
- 1:00 p. m. – Luis Alberto y el grupo Los Orientales de Colombia
- 1:30 p. m. – Conjunto Los Muñoz
- 2:00 p. m. – Jesús David
- 2:20 p. m. – César
- 4:00 p. m. – Alondras
- 6:00 p. m. – Dueto Buriticá
- 7:00 p. m.
• Apertura del punto de alimentación (con manilla)
• Lucélida - 8:00 p. m. – Los Relicarios
- 9:30 p. m. – Rifas y bingo
Domingo 8 de junio
Parque principal
(Jornada abierta al público)
- 8:00 a. m. – Desayuno en sitios de hospedaje (solo para quienes se hospedan)
- 9:00 a. m. – Eucaristía
- 10:00 a. m.
• Apertura de casetas
• Inicio de juegos callejeros
Presentaciones artísticas:
- 10:00 a. m. – Jesús David Ramírez
- 10:15 a. m. – Francisco Montoya
- 10:30 a. m. – María Ernestina
- 10:45 a. m. – Luis Arias
- 11:00 a. m. – Estefanía
- 11:15 a. m. – César
- 11:30 a. m. – Dayana Katherine
- 11:45 a. m. – Oscar
- 12:00 m. – Abelardo Muñoz
- 12:15 p. m.
• Héctor Darío “El Andariego”
• Conjunto Los Muñoz - 1:00 p. m.
• Apertura del punto de alimentación (entrega por cantidad solicitada por vereda)
• Luis Alberto y el grupo Los Orientales de Colombia - 1:15 p. m. – Miguel Ángel “El ángel de la canción”
- 2:00 p. m. – Esteban y Wilson
- 3:30 p. m. – Lucélida
- 4:00 p. m. – Dueto Relevación
- 5:00 p. m. – Grupo Mirasol
- 5:30 p. m. – Noelia
- 6:00 p. m. – Arelys Henao
- 7:30 p. m. – Jhon y Alejo
- 8:00 p. m. – El Tropicombo
- 9:30 p. m. – Los Bravos de la Parranda
-
Este viernes cerrarán las inscripciones para el festival de rock Más Que Sonidos en Guatapé
El Festival Más Que Sonidos llega a su decimosexta versión. La inscripción está abierta para bandas emergentes de Guatapé y el resto del Oriente antioqueño.
-
¿Listo para la Media Maratón Internacional de La Ceja? Aquí puedes inscribirte
La Ceja se alista para vivir una nueva edición de la carrera más esperada por corredores aficionados y élite: la Media Maratón Internacional de La Ceja, que este año llega a su versión número 16.
-
Angustiada madre busca a su hijo y a su mascota desaparecidos hace más de dos semanas en San Vicente
Desde el pasado miércoles 20 de agosto de 2025, se encuentra desaparecido Rodrigo Alonso Arango, un joven con discapacidad mental, quien fue visto por última vez saliendo de su vivienda en la vereda La Magdalena, en el municipio de San Vicente Ferrer, alrededor del mediodía.