El año pasado, el Metro de Medellín registró los ingresos no tarifarios más altos en su historia, fortaleciendo la sostenibilidad financiera de la empresa. La cifra llegó a casi 90 000 millones de pesos, impulsando las operaciones.
Desde 2016 la empresa genera ingresos adicionales a los provenientes de la tarifa gracias al desarrollo de los negocios asociados, entre ellos, negocios de conocimiento (consultorías y asesorías), gestión urbana e inmobiliaria (desarrollos urbanísticos alrededor de estaciones), y recaudo electrónico con Cívica.
En los últimos 9 años los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín pasaron de 3,5 % en 2016 a un 12,5 % en 2024, sobre el total de ingresos de la empresa. Sumandos estos años, la empresa ha logrado gestionar más de medio billón de pesos.
Estos recursos han potenciado el impacto social y ambiental positivo, siendo invertidos en programas de Cultura Metro y en el mejoramiento de la operación de toda la red Metro, que el año pasado movilizó 308,3 millones de personas.
“Entre los principales logros de 2024 se destacan la formación al Ministerio de Transporte para estructurar proyectos férreos de pasajeros, la firma de un acuerdo de entendimiento con el fin de viabilizar inversiones y desarrollos necesarios para la materialización del proyecto inmobiliario Peldar, la implementación de recaudo electrónico con Cívica en nuevas rutas de buses, y el primer año de la operación del Metro de Quito”, destacó el Metro de Medellín.
Estos resultados positivos ponen al Metro de Medellín, que este año llega a 30 años, como el segundo en América Latina con más avances en la gestión de los ingresos no tarifarios, después de Santiago de Chile, que es referente en América Latina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.