Colombia sigue asqueada por el atroz secuestro del niño de 11 años de edad, Lyan José Hortúa, quien estuvo 18 días en poder de las disidencias de la Farc en Jamundí, Valle del Cauca.
Cuando la liberación del menor se conoció, la Defensoría del Pueblo informó que una comisión de la entidad participó en el encuentro, y condenó el caso. De ahí en adelante, distintas instituciones del Estado y líderes políticos celebraron su liberación.
Ahora se conoció la versión de la propia familia del menor. En diálogo con LA FM de RCN, el tío del niño, Sebastián Bonilla, confirmó que la liberación fue producto del pago de la extorsión que sufrieron.
“Nosotros tenemos una prima que es muy valiente. Fue ella la que pudo ir a hablar y negociar con ellos. El Estado no negoció, no lo vimos. Finalmente, gracias a eso pudimos rescatar a mi sobrino, pero fue por algo totalmente extorsivo”, dijo el tío.
Además, denunció que fueron los mismos funcionarios del Estado quienes les recomendaron pagar el dinero a las disidencias de las Farc, considerando que era algo “razonable” ante la falta de herramientas para rescatar al menor.
“Nosotros escuchamos muchas voces, muchas personas importantes del Estado que lo que nos decían era negociar con ellos por el tema económico, y eso fue lo que hicimos, porque no nos ofrecieron más soluciones que esas”, dijo.
Finalmente, negó que su familia tenga vínculos con grupos de narcotráfico. Dijo que su cuñado tiene una joyería hace 12 años, pero venden bajo préstamo. Creen que esa confusión habría motivado la extorsión y el secuestro del niño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.